InicioECONOMÍACCOO y CSIF convocan el 7 de septiembre la primera huelga en...

CCOO y CSIF convocan el 7 de septiembre la primera huelga en la Seguridad Social ante la falta de medios

Publicada el


CCOO y CSIF han anunciado este jueves la convocatoria para el 7 de septiembre de una jornada de huelga de 24 horas en todos los centros de la Seguridad Social, la primera en la historia del organismo, ante la falta de efectivos, el retraso en la gestión de las prestaciones y el incumplimiento general de los acuerdos de personal, según han denunciado ambos sindicatos.

CCOO y CSIF, dando continuidad al conflicto en el ámbito de la Seguridad Social tras las convocatorias de movilizaciones y concentraciones iniciadas a lo largo del segundo semestre de 2022 y durante el año 2023, llevarán a cabo también paros parciales a lo largo del mes de mayo, todos los viernes, de 10.30 a 11.30 horas, en los centros de las entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social.

Los sindicatos denuncian la situación de «conflicto enquistada» en la Seguridad Social, lo que demuestra, a su juicio, el «abandono y deterioro» de uno de los servicios públicos con mayor demanda de la ciudadanía.

CCOO y CSIF indican que la falta de efectivos, el envejecimiento de las plantillas, el retraso en la gestión de prestaciones y el incumplimiento de leyes y acuerdos en materia de personal les obligan a la convocatoria de la primera huelga en la historia de este organismo, que comenzará con paros parciales.

Para CSIF, la «falta de compromiso» por parte del Ministerio de José Luis Escrivá evidencia el «constante devenir» de propuestas de acuerdos sobre un ‘Plan Estratégico para la Seguridad Social’ «fracasado» desde un principio, con falta de carácter incentivador y que carece del diagnóstico real de la situación, con vocación de «incumplimiento» a corto o largo plazo, que deja al personal afectado en situación de incertidumbre y colateralmente compromete el servicio de calidad que se debe prestar al conjunto de la ciudadanía.

El sindicato se queja también de falta de medidas para la ordenación de los recursos humanos, a través de la creación de la Agencia de la Seguridad Social, así como todo lo relativo al trabajo a distancia, calendario laboral, formación, prevención, productividad, acción social, provisión de puestos de trabajo, aplicación de fondos adicionales, promoción interna, jubilación parcial, estabilidad en el empleo y oferta de empleo público.

«Advertido el Ministerio de esta situación insostenible, y de la puesta en marcha de medidas urgentes que garanticen la solvencia del servicio y la recuperación del prestigio de una institución que debería formar parte y garantía de un estado de bienestar, nos encontramos nuevamente ante la falta de impulso organizativo, ante la falta de interlocución y ante la falta de soluciones por quienes deben asumir dicha responsabilidad», denuncia CSIF.

CCOO, por su lado, ha lamentado la «falta de voluntad» del departamento de Escrivá de dar una solución negociada a los problemas que afectan tanto a la plantilla como al conjunto de los ciudadanos: falta de personal, retraso en las citas y en el reconocimiento de prestaciones, cierre de oficinas, así como el incumplimiento de los compromisos en materia de provisión de puestos, prevención de riesgos laborales, productividad, formación o promoción interna.

Para CCOO, el ‘Plan Estratégico para la Seguridad Social’ ha fracasado desde un principio por la ausencia de un diagnóstico real de la situación, de incentivos reales y la falta de vocación de cumplimiento a corto o largo plazo.

«Ante esta situación caótica, con el fin de dar salida a la problemática por la que está atravesando actualmente la Seguridad Social, nos vemos obligados a subir el nivel de reivindicación. Lo lamentamos, pero en estos momentos es la mejor opción para la recuperación de compromisos serios y dignos para las plantillas y para ofrecer un servicio digno a la ciudadanía», ha reiterado el sindicato.

últimas noticias

Los ediles no adscritos de Santiago aseguran que «solo apoyarían una moción de censura» en la que Rosón fuese candidata

Los ediles no adscritos de Santiago --los exsocialistas Mercedes Rosón, Gonzalo Muíños, Milagros Castro...

Abierta la inscripción para la 48ª edición de la Carrera San Martiño de Ourense, que se celebrará el 9 de noviembre

El plazo de inscripción a la 48ª edición de la Carrera pedreste popular del...

El Gobierno acomete inversiones en 24 proyectos de rehabilitación de edificios públicos en Pontevedra

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado las inversiones estatales en...

La Diputación de Pontevedra y la Xunta pondrán en marcha visitas al Teatro Fraga de Vigo a partir del 15 de octubre

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, y la vicepresidenta de...

MÁS NOTICIAS

Planas descarta sustituir la inversión en Defensa por la pesca: «No es un enfrentamiento entre tanques y tractores»

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha admitido este miércoles desde...

Bruselas expedienta a España por las multas a las aerolíneas que cobran por el equipaje de mano

La Comisión Europea ha anunciado este miércoles un procedimiento de infracción contra España por...

Pontón pide IVA cero para productos del mar y ve con preocupación el «mazazo» del recorte de fondos europeos

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha reclamado este miércoles la aplicación del...