InicioActualidadEntregan 1.300 firmas de médicos que se oponen al acuerdo con CESM...

Entregan 1.300 firmas de médicos que se oponen al acuerdo con CESM y exigen medidas adicionales

Publicada el


Un grupo de médicos especialistas y residentes, a los que se les han unido también médicos de familia, ha entregado este lunes en el registro del Sergas, en Santiago, 1.300 firmas para expresas su oposición al acuerdo alcanzado entre la conselleria y CESM para poner fin a la huelga, reclamando que a las cuestiones económicas se añadan también medidas de índole organizativo y para reducir la elevada carga asistencial.

En representación del grupo, Iván Arazo, especialista en anestesiología del Lucus Augusti, ha explicado que, en primer lugar, los firmantes se oponen «al modo» en el que fue aprobado este acuerdo, de «manera unilateral» y «sin contar con toda la información».

Al mismo tiempo, y reconociendo la importancia de la parte económica, rechazan que no se hayan incluido en este acuerdo «mecanismos para la salud laboral», para facilitar el trabajo de los facultativos y para mejorar la asistencia a los pacientes, «uno de los principales motivos por los que se están perdiendo tantos especialistas en España y en Galicia».

Entre otras cuestiones, exigen aplicar de forma inmediata la jornada de 35 horas y que se «adecuen las agendas» para dimensionar adecuadamente el número de pacientes por facultativo. «Tengo compañeros de atención primaria que ven 55 pacientes por día. Eso es inviable», ha dicho Iván Arazo. «Se van a casa preocupados, agobiados, no duermen pensando si se han equivocado en algún diagnóstico. Porque estamos hablando de que están atendiendo pacientes cada tres minutos», ha añadido.

Además, también exigen «mejorar la calidad de la contratación de los médicos en formación». En concreto, creen que «la solución» no pasa por «obligar a cumplir tres años después de acabar el MIR», si no por «promocionar una contratación estable» y añadir «medidas que aporten interés» como la posibilidad de tener «un suplemento para formación».

Estos profesionales han manifestado este lunes su intención de constituirse como asociación para poder mantener un contacto directo con la consellería y sus propuestas, y, aunque la huelga no está ahora mismo encima de la mesa, han explicado que no descartan llegar a una si es necesario.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

Rural.- La tranquilidad vuelve a Quiroga (Lugo) tras horas de angustia con cuatro localidades cercadas por las llamas

El incendio de Larouco (Ourense), que comenzó hace una semana y que el pasado...

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...