InicioActualidadEntregan 1.300 firmas de médicos que se oponen al acuerdo con CESM...

Entregan 1.300 firmas de médicos que se oponen al acuerdo con CESM y exigen medidas adicionales

Publicada el


Un grupo de médicos especialistas y residentes, a los que se les han unido también médicos de familia, ha entregado este lunes en el registro del Sergas, en Santiago, 1.300 firmas para expresas su oposición al acuerdo alcanzado entre la conselleria y CESM para poner fin a la huelga, reclamando que a las cuestiones económicas se añadan también medidas de índole organizativo y para reducir la elevada carga asistencial.

En representación del grupo, Iván Arazo, especialista en anestesiología del Lucus Augusti, ha explicado que, en primer lugar, los firmantes se oponen «al modo» en el que fue aprobado este acuerdo, de «manera unilateral» y «sin contar con toda la información».

Al mismo tiempo, y reconociendo la importancia de la parte económica, rechazan que no se hayan incluido en este acuerdo «mecanismos para la salud laboral», para facilitar el trabajo de los facultativos y para mejorar la asistencia a los pacientes, «uno de los principales motivos por los que se están perdiendo tantos especialistas en España y en Galicia».

Entre otras cuestiones, exigen aplicar de forma inmediata la jornada de 35 horas y que se «adecuen las agendas» para dimensionar adecuadamente el número de pacientes por facultativo. «Tengo compañeros de atención primaria que ven 55 pacientes por día. Eso es inviable», ha dicho Iván Arazo. «Se van a casa preocupados, agobiados, no duermen pensando si se han equivocado en algún diagnóstico. Porque estamos hablando de que están atendiendo pacientes cada tres minutos», ha añadido.

Además, también exigen «mejorar la calidad de la contratación de los médicos en formación». En concreto, creen que «la solución» no pasa por «obligar a cumplir tres años después de acabar el MIR», si no por «promocionar una contratación estable» y añadir «medidas que aporten interés» como la posibilidad de tener «un suplemento para formación».

Estos profesionales han manifestado este lunes su intención de constituirse como asociación para poder mantener un contacto directo con la consellería y sus propuestas, y, aunque la huelga no está ahora mismo encima de la mesa, han explicado que no descartan llegar a una si es necesario.

últimas noticias

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

MÁS NOTICIAS

El Parlamento Europeo concluye que el Gobierno rechaza poner un umbral mínimo en europeas y anima a sortearlo

La delegación de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo ha constatado que...

El Hospital de A Mariña retira, una hora después de colgarse, la pancarta que denunciaba el «deterioro» del servicio

La dirección del Hospital Público de A Mariña (Lugo) ha retirado la 'pancarta-cuadro' colocada...

Resurrection Fest se desmarca del fondo KKR, con intereses en Palestina y dueño de la empresa organizadora del festival

El Resurrection Fest ha publicado un comunicado este martes en el que se desvincula...