InicioECONOMÍACopasa y Espina venden la mayor concesión de carreteras de Uruguay a...

Copasa y Espina venden la mayor concesión de carreteras de Uruguay a Bestinver y Aberdeen por 213 millones

Publicada el


Copasa y Espina Obras Hidráulicas, ambas empresas de construcción gallegas, han llegado a un acuerdo con Bestinver, la gestora de Acciona, y con la firma de inversión escocesa Aberdeen, para venderles la mayor concesión de carreteras de Uruguay por 213 millones de euros.

Se trata del ‘Circuito Vial Tres’, una ruta de 292 kilómetros que atraviesa todo el país y constituye un eje clave en el sistema de transporte uruguayo, conectando el suroeste y el centro con Brasil y Argentina y extendiéndose desde Mercedes hasta Sarandí del Yí.

El consorcio participado por Copasa al 80% y Espina al 20% se adjudicó este proyecto en 2019 y los primeros tramos fueron abiertos al tráfico en 2020. El cierre financiero se produjo en junio de 2019 y participaron las entidades Fideicomiso Financiero Fondo de Deuda para Infraestructura en Uruguay CAF I, Corporación Andina de Fomento y Banco Santander.

La operación se enmarca en la estrategia de estas dos compañías de rotar activos operativos con el objetivo de maximizar la rentabilidad del capital empleado e impulsar nuevas inversiones, según han informado en un comunicado.

La concesionaria recibe actualmente los ingresos a través de pagos por disponibilidad que abona directamente el Ministerio de Transportes y Obras Públicas de Uruguay como contrapartida por alcanzar y mantener a lo largo de la vida del contrato la calidad del servicio asociada a los valores de los indicadores técnicos fijados.

La concesionaria, que facturó 23 millones de euros en 2022, proyecta generar ingresos medios anuales por valor de 29 millones de euros. El cierre de la operación se realizará en el último trimestre de este año, una vez obtenidas las autorizaciones por parte del Gobierno uruguayo y los financiadores.

BBVA y Dentons Jiménez de Aréchaga actuaron como asesores financieros y legales de los vendedores, mientras que Astris Finance, WSP, AON y Ferrere actuaron como asesores financieros, técnicos, de seguro y legales de los compradores.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...