InicioECONOMÍAGalicia gana 358 autónomos en abril con respecto a marzo, pero acumula...

Galicia gana 358 autónomos en abril con respecto a marzo, pero acumula una caída de más de 2.000 en un año

Publicada el


Galicia suma en abril 358 nuevos cotizantes al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), lo que supone un incremento del 0,2% con respecto a marzo, hasta situarse en el total de 205.849 en la Comunidad.

Son datos que ofrece este jueves en un informe la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), que alerta de que, si bien crecieron con respecto al mes pasado, los empleados por cuenta propia acumulan una caída de 2.095 en un año, un 1% desde abril de 2022, lo que contrasta con la subida a nivel estatal.

Por ello, el presidente de ATA Galicia, Rafael Granados, lamenta que «a pesar de este ligero crecimiento» en el cuarto mes del año, la variación interanual le deja «un sabor amargo» para el colectivo. Todo ello a pesar de los datos positivos del paro que ha hecho públicos este jueves el Ministerio de Trabajo y Economía Social, con un descenso de casi el 7,5% en un año.

«Por ello, y dada la idiosincrasia de nuestro territorio (Galicia), es necesario poner en marcha medidas que potencien el emprendimiento joven, ante el envejecimiento del colectivo autónomo en nuestra Comunidad», agrega.

Por provincias, las cuatro registran caídas en el número de cotizantes al RETA. Ourense lidera la bajada interanual con 486 autónomos menos en abril de 2023 que el mismo mes de 2022, un descenso del 2,1%, hasta situarse en el total de 22.657.

En Lugo, los autónomos caen un 1,9%, hasta los 31.904, que son 634 menos que un año atrás. En A Coruña, la bajada es del 1%, hasta el total de 83.921 autónomos, 855 menos; y en Pontevedra apenas retroceden un 0,2%, 120 menos, hasta los 67.367.

Eso sí, si se hace la comparación entre los meses de marzo y abril, las cuatro provincias suben: A Coruña (+159), Pontevedra (+129), Ourense (+38) y Lugo (+32).

Si se observan los datos gallegos por sectores de actividad, ATA destaca que el comercio continúa «su particular caída libre», con 1.512 autónomos menos. También bajan los del sector de la agricultura (-1.085), los de la hostelería (-321) y los de la industria (-232).

últimas noticias

Alumnos de los conservatorios superiores de Vigo y A Coruña se alzan con los premios Mans Futuro a la excelencia musical

Alumnos de los conservatorios superiores de música de Vigo y A Coruña se han...

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...