InicioPOLÍTICAEl PSdeG se abre a acotar la reforma del Estatuto de Autonomía...

El PSdeG se abre a acotar la reforma del Estatuto de Autonomía a la reclamación de las competencias de Costas

Publicada el


El Partido Socialista de Galicia está dispuesto a acotar la reforma del Estatuto de Autonomía a la reclamación de las competencias de Costas con el objetivo de lograr «seguridad jurídica» para el sector mar-industria.

«Sin renunciar a la necesidad general de reformar el Estatuto, estamos dispuestos a asumir el compromiso parlamentario como partido de acotar la reforma si fuese necesario solo a este aspecto», ha señalado el secretario xeral del PSdeG, Valentín González Formoso, en una intervención en la que ha criticado que el Partido Popular «bloquee» la reforma de este documento, una actitud que ha calificado de «irresponsabilidad».

Además, ha instado al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, a solicitar al Estado la convocatoria de la comisión bilateral de transferencias Xunta-Estado.

El jefe de filas de los socialistas gallegos se ha pronunciado de este modo en una rueda de prensa ofrecida este jueves en la sede del PSdeG en Santiago de Compostela, en la que ha negado que existan discrepancias sobre la Ley del Litoral con el nuevo delegado del Gobierno, José Ramón Gómez Besteiro.

Preguntado por las palabras en las que Besteiro aseguró que la propuesta de ley presentada por la Xunta de Galicia no garantizaba la seguridad jurídica y abogase por una reforma del Estatuto, Formoso ha sostenido que en ningún momento se ha sentido «desautorizado» por las declaraciones del político lucense y ha subrayado que «la esencia del posicionamiento es exactamente la misma».

«Todo el mundo da por prioritario dotar de seguridad jurídica a un sector del que dependen 40.000 familias en Galicia», ha afirmado el jefe de filas del PSdeG, que ha recordado que «desde el primer día» que ejerce como secretario xeral del PSdeG señaló como uno de sus «principios básicos» la defensa del tejido productivo gallego.

«Lo que buscamos con nuestro posicionamiento es dotar de seguridad jurídica de forma urgente a un sector que lo requiere. «¿Y esa seguridad jurídica tiene que ver con la tramitación de una ley que acaba de empezar su camino en el Parlamento?». «Pues sí, sin duda alguna», ha insistido.

En este sentido, ha argumentado que ve «carencias» en el proyecto de ley presentado por el Gobierno gallego por lo que el PSdeG tratará de corregirlo en la tramitación. «Bajo ningún concepto vamos a permitir que, con la excusa de dar seguridad jurídica al sector y reclamar la competencia para Galicia, se den pelotazos urbanísticos en la costa ni una barra libre», ha sostenido.

Además, se ha ofrecido a ser interlocutor entre el Gobierno y la Xunta para conseguir una solución para el sector si así fuese necesario. «Si hay algún tipo de problema entre el Gobierno de Galicia y el del Estado, lo que no vamos a permitir es la utilización de un sector que está pendiente de que cada uno de nosotros hagamos nuestro trabajo y representemos dignamente a la sociedad gallega», ha apuntado.

últimas noticias

Dos detenidos en Ourense como presuntos autores de robos en una carnicería y una máquina expendedora

Dos hombres fueron detenidos este martes por agentes de la Policía Nacional como presuntos...

Controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén en Caldas de Reis (Pontevedra)

Los servicios de emergencias han controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales durante las últimas...

Rural.-Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Sumar Galicia pide a Rueda que ejerza «de una vez» el liderazgo de la gestión de los incendios

El secretario general de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha pedido al presidente...

Rural.- Sumar insta a Rueda a ejercer «de una vez» el liderazgo en la gestión de la crisis de los incendios

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha instado al presidente...

Macron expresa su solidaridad con España ante «el megaincendio del siglo»

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha expresado este martes su "plena solidaridad" con...