InicioPOLÍTICAEl último pleno del Parlamento antes del 28M debatirá la iniciativa popular...

El último pleno del Parlamento antes del 28M debatirá la iniciativa popular sobre la sanidad gallega

Publicada el


El último pleno antes de la celebración de las elecciones municipales del 28 de mayo acogerá el debate de la iniciativa legislativa popular (ILP) sobre la sanidad gallega y la atención primaria que viene avalada por más de 50.000 firmas ciudadanas. Por reforma de la normativa parlamentaria, una vez lista para su debate, tiene como máximo dos sesiones plenarias para ser incluida, por lo que será en la de la semana que viene cuando los grupos se pronunciarán sobre ella.

Aunque el portavoz del PPdeG en la Cámara, Pedro Puy, no ha querido avanzar el voto de su formación por «respeto» al debate parlamentario y a la plataforma civil que la ha impulsado, los grupos de la oposición –BNG y PSdeG– auguran que no tendrá más recorrido que el debate de la semana que viene.

Nacionalistas y socialistas sí respaldarán su tramitación, como han venido haciendo en las diferentes iniciativas que ha presentado la plataforma SOS Sanidade Pública, incluida la manifestación del 12 de febrero.

La sanidad protagonizará la primera jornada del pleno junto a la comparecencia de la conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, quien explicará las actuaciones para impulsar el mercado laboral en Galicia en un escenario en que, en palabras del portavoz popular, se crea empleo en la comunidad.

Un pleno que también estará marcado por ser el anterior a la celebración a las Letras Galegas, este año dedicadas a Francisco Fernández del Riego, y que, como es habitual, incluirá iniciativas de los grupos en defensa del idioma propio. No obstante, será con visiones diferentes sobre la política lingüística: del bilingüismo «cordial» que defiende el PPdeG a la política «lingüicida» de la que acusa el BNG con «consecuencias nefastas».

Y todo ello trufado por debates como el eólico, dos preguntas urgentes sobre la conducción del presidente de la Diputación de Ourense y cuestiones sobre la «regeneración democrática», al respecto de lo que preguntará la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, o el desarrollo del pacto local, a cargo del portavoz socialista en la Cámara, Luis Álvarez.

EN VÍSPERAS DE LA CAMPAÑA

Así, su señorías también abordarán la política de vivienda y las infraestructuras en vísperas del arranque de la campaña electoral de las municipales del 28M que modifica, como es habitual, el ciclo parlamentario durante las dos semanas de carrera hacia las urnas.

Sobre la influencia de la cita electoral en el debate, el portavoz parlamentario del PSdeG ha manifestado que le gustaría que «se recuperase el buen tono y la concordia», si bien ha observado que, conforme se aproxima la cita electoral, ve a un «PP extraordinariamente preocupado por el resultado previsible de las elecciones municipales», con un «PSOE que se posiciona claramente como ganador de los comicios».

Esta situación, ha agregado, «está llevando al PP a una actitud francamente combativa» y a «intervenciones por parte de algún diputado» que tildó de «agrias desde el punto de vista político».

Por su parte, la viceportavoz del BNG en la Cámara, Olalla Rodil, ha defendido los debates «vivos e intensos» y tras indicar que «no tiene una bola de cristal» para saber cómo transcurrirá el pleno, ha dicho que el BNG tendrá «siempre la mano tendida, proximidad y afabilidad», pero también «firmeza» en la defensa de los derechos de los gallegos. «Educación y firmeza es que lo debe presidir los debates en la Cámara», ha concluido.

Por su parte, el portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, ha remarcado que su formación siempre es «firme» pero «abierta a acuerdos y cordial, haya o no haya elecciones».

últimas noticias

PSOE y UGT reivindican en Ferrol a Pablo Iglesias Pose: «Su lucha por los derechos y libertades sigue vigente»

El Partido Socialista y UGT han reivindicado este viernes en Ferrol, ciudad natal de...

Rueda reafirma el compromiso de la Xunta con la investigación y erige el Citeec en ejemplo de excelencia científica

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado del conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades...

Pesca.- La Cofradía de Pescadores de Arcade (Pontevedra) abrirá un Aula do Mar

La Cofradía de Pescadores Virgen del Carmen de Arcade se prepara para acoger un...

Rural.- Marlaska replica a Rueda que el 26 de agosto se declaró la emergencia de incendios y se activaron las ayudas

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha desmentido al presidente de la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

PSOE y UGT reivindican en Ferrol a Pablo Iglesias Pose: «Su lucha por los derechos y libertades sigue vigente»

El Partido Socialista y UGT han reivindicado este viernes en Ferrol, ciudad natal de...

Rueda reafirma el compromiso de la Xunta con la investigación y erige el Citeec en ejemplo de excelencia científica

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado del conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades...

Rural.- Marlaska replica a Rueda que el 26 de agosto se declaró la emergencia de incendios y se activaron las ayudas

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha desmentido al presidente de la Xunta de...