InicioCULTURAConvocadas las ayudas de la Xunta a la edición de materiales didácticos...

Convocadas las ayudas de la Xunta a la edición de materiales didácticos en gallego para el año 2023

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este viernes las subvenciones para la edición en lengua gallega de recursos didácticos curriculares para niveles no universitarios. Se trata de una línea de ayudas destinada a la edición de materiales en formato impreso o digital a la que la Consellería de Cultura, Educación, FP e Universidades destina durante este año 200.000 euros.

El objetivo de la convocatoria, dirigida a las empresas del sector editorial, es fomentar la elaboración y publicación de recursos didácticos curriculares en gallego en la educación reglada y favorecer el tejido de la industria editorial gallega.

En un comunicado, el departamento que dirige Román Rodríguez detalla que aquellas que cumplan los requisitos podrán solicitar las ayudas obligatoriamente por medios electrónicos a través del formulario de la sede electrónica de la Xunta hasta el 29 de mayo.

Será subvencionable la elaboración y edición en lengua gallega de los recursos didácticos curriculares y complementarios de estos realizados en soportes impresos o digitales, los libros de creación literaria, así como diccionarios y enciclopedias, los libros de bibliófila/o, los de difusión gratuita o publicados por clubes de lectura o similares, las obras que no sean primera edición y los proyectos con contenidos idénticos a los ya subvencionados.

Los proyectos presentados serán valorados por una comisión en función de su originalidad –primando las obras de creación propia sobre las adaptaciones o refundiciones– y de su calidad, que se medirá en función de la adaptación de los materiales al currículo oficial, del tipo de actividades propuestas, de la relación de los contenidos con los intereses y conocimiento del alumnado destinatario, del tratamiento de los valores democráticos, de la adecuación a la realidad cultural y social de Galicia y, por supuesto, de la calidad lingüística.

Además, los materiales destinados a la formación profesional específica o al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo obtendrán un incremento final de la puntuación global de un 20% sobre la puntuación alcanzada.

últimas noticias

La Xunta denuncia «trabas» del Gobierno que ponen en riesgo la atención a la dependencia de 10.300 personas

La conselleira de Política Social, Fabiola García, denuncia "trabas" del Gobierno central que ponen...

CIG, UGT y CCOO convocan una manifestación el día 10 y paros en diciembre en el transporte de viajeros en A Coruña

CIG, UGT y CCOO han convocado una manifestación el próximo día 10 de noviembre...

Expertos analizan en Santiago la violencia económica con una perspectiva de género:»Una de las formas más naturalizadas»

La violencia económica, todavía "invisibilizada" y "naturalizada", ha sido el tema central de las...

Pleno.-(AM.)Rueda ratifica 21 nuevos psicólogos clínicos para Primaria en 2026 y Pontón urge un pacto para contratar 100

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha ratificado que un total de 21...

MÁS NOTICIAS

‘Los Domingos’, ‘Sirat’, ‘Maspalomas’ y ‘Sorda’, nominadas a los Premios Forqué

Los Premios José María Forqué han anunciado este miércoles las nominaciones de su 31...

Álex Ubago actuará el 28 de noviembre en A Coruña con su gira mundial del 25º aniversario de ‘¿Qué pides tú?’

Álex Ubago suma siete fechas en España a su gira mundial del 25º aniversario...