InicioPOLÍTICAPesca.- El BNG exige al Gobierno que defienda al sector pesquero gallego...

Pesca.- El BNG exige al Gobierno que defienda al sector pesquero gallego después del nuevo informe sobre vedas

Publicada el


El BNG ha registrado iniciativas en el Congreso para reclamar al Ministerio de Pesca que defienda los intereses de la flota pesquera después de conocer el nuevo informe Consejo Internacional para la Exploración del Mar (CIEM) que recomienda el cierre de nuevas áreas de pesca de la zona norte de la Península Ibérica y el Golfo de Bizkaia.

De ello ha informado el Bloque en un comunicado, en el que explica que el diputado en el Congreso, Néstor Rego, pide la elaboración de un informe científico técnico, con datos completos y actualizados, así como el impacto socioeconómico que supondrá para Galicia una nueva restricción de las áreas para la pesca de fondo.

El frente nacionalista, que urge mantener una posición firme en defensa de los intereses de la flota pesquera gallega, señala que de confirmarse la recomendación de cierre de nuevas áreas por parte del CIEM, la flota pesquera de fondo verá amenazado su futuro por la revisión de las 87 zonas vedadas, afectando también al llamado Banco de Galicia, uno de los caladeros más productivos.

En opinión del diputado nacionalista, el Ministerio de Pesca debe mantener la posición firme en la defensa de los intereses de la flota pesquera gallega en el seno de Europa y «exigir que no se siga adelante con el cierre de nuevas zonas y caladeros de pesca a las artes de fondo».

En este sentido, el parlamentario nacionalista quiere conocer si el Ministerio de Pesca realizó algún análisis del informe para saber las consecuencias que tendría para la flota gallega y del conjunto del Estado la implantación de los distintos escenarios que propone el informe del CIEM.

«Cualquiera de los escenarios recomendados por el informe supone aumentar la superficie vedada entre un 49% y un 62%. Se trata de un informe demoledor, con graves consecuencias para el sector, pero que también genera muchas dudas sobre su fiabilidad y rigurosidad por haberse realizado a partir de datos sesgados, así como por no contemplar las diversas artes encuadradas en la pesca de fondo», sostiene.

El frente nacionalista exige la realización de un estudio científico-técnico que cuente con datos completos y actualizados antes de adoptar cualquier decisión por parte de la Unión Europea al considerar que los datos contenido en el informe del CIEM se refieren al 2011 y «no son recientes». «Tampoco se hace referencia al grave impacto socioeconómico que las medidas de cierre tendrían sobre la economía gallega, por lo que exigimos que se tenga en consideración ese impacto», manifiesta.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Piden que dimita la teniente de alcalde de Amoeiro (Ourense) por fuegos artificiales en la boda de su hija

El BNG de Amoeiro ha solicitado la "dimisión inmediata" de la teniente de alcalde...

Alfonso Rueda reconoce que «no era el momento» para el tuit del PPdeG contra Pedro Sánchez: «Bien retirado está»

El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reconocido que "no...