InicioCULTURALa RAG estrena el último episodio de la serie documental dedicada a...

La RAG estrena el último episodio de la serie documental dedicada a Francisco Fernández del Riego

Publicada el


La Real Academia Galega (RAG) ha estrenado el sexto y último episodio de ‘Francisco Fernández del Riego, o que nunca se rendeu’, la serie documental que le dedica al creador del Día das Letras Galegas y homenajeado en este 60 aniversario de la conmemoración de esta fecha.

Se completan así 90 minutos de cine documental en la red que muestra sus diversos perfiles y recorre su vida desde su nacimiento en 1913 hasta su fallecimiento en 2010.

Esta última entrega, que se puede ver en Youtube y en la página web de la RAG, se detiene en la producción literaria de «un gran cultivador de la divulgación y del periodismo de opinión» que, destaca la RAG, «dejó también dos grandes libros sobre distintas personalidades de nuestras letras», dos de memorias –‘O río do tempo’ e ‘Camiño andado’–, diversos volúmenes en los que plasmó su pasión por los viajes y una única novela, ‘O cego de Pumardedón’, «que bebe de la experiencia de la guerra civil».

‘Francisco Fernández del Riego, o que nunca se rendeu’ es una serie de la RAG realizada por «un equipo de gente joven». La limiá Belén Rivero firma el guión y el lucense Damián Varela, la dirección del documental, que se llevó a cabo con el apoyo económico de la Xunta y del Ministerio de Ciencia e Innovación.

«A lo largo de los seis episodios conocemos a un Francisco Fernández del Riego que no deja de sorprendernos por su capacidad de actuar en todos los ámbitos posibles para hacer de su idea de Galicia una realidad», ha subrayado Belén Rivero.

SEIS CAPÍTULOS

La narración avanza con los recuerdos de personas que conocieron y estudiaron la figura de don Paco, y también con la vivencia de autoras y autores de las nuevas generaciones de la conmemoración del Día das Letras Galegas que el propio Del Riego propuso crear en 1963, cuando se celebró por primera vez coincidiendo con el centenario de la publicación de ‘Cantares gallegos’ de Rosalía de Castro.

Las voces que van apareciendo son las de Malores Villanueva, Manuel Román, Ramón Nicolás, María Xosé Queizán, César Cunqueiro, Xesús Alonso Montero, Henrique Monteagudo, Ramón Villares, Fina Casalderrey, Margarita Ledo, Camiño Noia, Francisco Castro, Xosé Manuel Soutullo, Dolores Vilavedra, Patricia Arias Chachero, Antón Santamarina y Víctor F. Freixanes; además de Rosa Aneiros, Ismael Ramos, Rosalía Fernández Rial, Tamara Andrés, Cándido Paniagua e Ledicia Costas.

También participan en la serie alumnado del CEIP Juan Rey, la escuela de infantil y primaria de Lourenzá; y el músico de O Valadouro Nuno Pico, conocido como Grande Amore, el comunicador Matías Tarrío y el escritor Bernardo Penabade, encargados de las voces en off de don Paco en los años de juventud, madurez y vejez, respectivamente. La música de la serie fue creada por Álvaro Trillo, que recurrió a la percusión inspirándose «en el propio carácter de don Paco».

En cuanto a los espacios, el rodaje se realizó en las tres localidades que marcaron la vida de Francisco Fernández del Riego: su Lourenzá natal, Santiago de Compostela y Vigo.

Además, se ha contado también con material de los archivos audiovisuales de la CRTVG, el CGAI, la Filmoteca Española, Ricardo Gurriarán y la USC, y fotografías y otra documentación de la Fundación Penzol, la Editorial Galaxia, la Fundación Otero Pedrayo, Manuel Román y Lume Aceso, entre otras entidades.

últimas noticias

Dos evacuados, uno de ellos en helicóptero, tras sufrir una salida de vía en A Merca (Ourense)

Dos personas han tenido que ser evacuadas al hospital este domingo, una de ellas...

Pontón cierra su viaje a Argentina en un homenaje a Castelao, al que celebra como «el primer presidente de Galicia»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha cerrado su viaje institucional a Argentina con un...

Rueda anuncia que en 2026 estarán en marcha las 4.000 viviendas de promoción pública comprometidas para esta legislatura

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este domingo que en 2026...

Herida una joven en Vilagarcía por un cuchillo e investigan si fue un accidente

Una joven ha resultado herida en Vilagarcía de Arousa por un cuchillo, por lo...

MÁS NOTICIAS

Cultura destaca el programa ‘Ponte… nas ondas’ por «poner en valor entre los jóvenes los lazos con Portugal»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este viernes...

Un informe urge a mejorar los procedimientos de protección del patrimonio cultural inmaterial

Un informe del Consello da Cultura Galega (CCG) demanda mejorar los procedimientos de protección...

La pianista compostelana Isabel Dobarro, ganadora del Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Clásica

La pianista compostelana Isabel Dobarro fue una de las ganadoras de los Latin Grammy...