InicioECONOMÍALas pernoctaciones en hoteles gallegos suben un 12,1% en marzo, mientras que...

Las pernoctaciones en hoteles gallegos suben un 12,1% en marzo, mientras que los viajeros aumentan un 16,2%

Publicada el


Los hoteles gallegos registraron un total de 462.557 pernoctaciones durante el mes de marzo, lo que supone un 12,1% más que en el mismo mes de 2022, mientras que los viajeros hospedados crecieron un 16,2%, hasta las 251.674 personas.

Así se desprende del informe de Coyuntura Turística Hotelera publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogido por Europa Press, que explica que el avance de las pernoctaciones en la Comunidad es inferior al de la media nacional, ya que en el total de España se incrementaron un 17,1%, hasta superar las 20,6 millones de noches. También el número de viajeros subió un 21,9%, con 7,3 millones.

Por provincias, todas las regiones gallegas aumentaron la cantidad de pernoctaciones y de viajeros. Así, A Coruña contabilizó en marzo 234.804 pernoctaciones (+17,5%) y 125.283 viajeros (+16,6%). En Lugo las pernoctaciones alcanzaron las 57.431 (+16,1%), mientras que los viajeros fueron 33.604 (+13,9).

En Ourense se registraron 43.300 pernoctaciones (+6,6%) y 23.435 viajeros (+8,7%), por debajo de Pontevedra, donde se alcanzaron las 127.023 pernoctaciones en hoteles en marzo (+3,6%), con 69.352 viajeros (+19,5%).

Con estas cifras, el grado de ocupación hotelera se quedó de media en Galicia en el 28,7%, siendo la comunidad española con menor cifra en marzo. Los establecimientos gallegos facturaron de media 56,42 euros por habitación ocupada en el tercer mes del año, un 4,35% más que en el mismo periodo del año pasado, mientras que el ingreso diario por habitación disponible se quedó en los 20,06 euros, un 11,37% más.

últimas noticias

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio en una nave de colchones en Palas de Rei (Lugo)

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio iniciado en el...

Más de 1.300 gallegos ya se acogieron al programa de renovación urgente de recetas de medicamentos no demorables

Un total de 1.336 gallegos se acogieron hasta el momento al nuevo programa de...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

El PP exige en el Senado la instalación «inmediata y urgente» de un láser antiniebla en el alto de O Fiouco (Lugo)

Los senadores del PP de Lugo han presentado una moción de urgencia en la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...

Los hosteleros gallegos demoran sus pagos 22,94 días, casi como la media estatal

La demora de pago de las empresas de hostelería de Galicia se ha situado...