InicioECONOMÍALas pernoctaciones en hoteles gallegos suben un 12,1% en marzo, mientras que...

Las pernoctaciones en hoteles gallegos suben un 12,1% en marzo, mientras que los viajeros aumentan un 16,2%

Publicada el


Los hoteles gallegos registraron un total de 462.557 pernoctaciones durante el mes de marzo, lo que supone un 12,1% más que en el mismo mes de 2022, mientras que los viajeros hospedados crecieron un 16,2%, hasta las 251.674 personas.

Así se desprende del informe de Coyuntura Turística Hotelera publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogido por Europa Press, que explica que el avance de las pernoctaciones en la Comunidad es inferior al de la media nacional, ya que en el total de España se incrementaron un 17,1%, hasta superar las 20,6 millones de noches. También el número de viajeros subió un 21,9%, con 7,3 millones.

Por provincias, todas las regiones gallegas aumentaron la cantidad de pernoctaciones y de viajeros. Así, A Coruña contabilizó en marzo 234.804 pernoctaciones (+17,5%) y 125.283 viajeros (+16,6%). En Lugo las pernoctaciones alcanzaron las 57.431 (+16,1%), mientras que los viajeros fueron 33.604 (+13,9).

En Ourense se registraron 43.300 pernoctaciones (+6,6%) y 23.435 viajeros (+8,7%), por debajo de Pontevedra, donde se alcanzaron las 127.023 pernoctaciones en hoteles en marzo (+3,6%), con 69.352 viajeros (+19,5%).

Con estas cifras, el grado de ocupación hotelera se quedó de media en Galicia en el 28,7%, siendo la comunidad española con menor cifra en marzo. Los establecimientos gallegos facturaron de media 56,42 euros por habitación ocupada en el tercer mes del año, un 4,35% más que en el mismo periodo del año pasado, mientras que el ingreso diario por habitación disponible se quedó en los 20,06 euros, un 11,37% más.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...

Las matriculaciones se disparan un 23% en Galicia en septiembre por el tirón de los eléctricos

Galicia registró un total de 2.548 matriculaciones de coches nuevos en septiembre, lo que...

En marcha el proyecto ‘Benseguro’ para minimizar la siniestralidad laboral en el sector de la construcción

El conselleiro de Emprego, José González, ha participado en la puesta en marcha del...