InicioECONOMÍATelefónica cerrará 24 centrales de cobre este martes y dejará de aceptar...

Telefónica cerrará 24 centrales de cobre este martes y dejará de aceptar altas en otras 260

Publicada el


Telefónica marcará el próximo martes otro hito en su camino para el apagado de su red de cobre con el cierre de 24 centrales y el fin de garantía, que da comienzo al periodo en el que no acepta altas, en otras 260.

La compañía efectuará así el primer gran cierre de centrales de cobre de 2023 apenas unos días después de anunciar que apagará esta red el próximo 19 de abril de 2024, día de su centenario.

De acuerdo al listado remitido al regulador, consultado por Europa Press, Ávila y Ourense, con cuatro centrales por provincia, serán las que concentren un mayor número de clausuras en esta ocasión.

En el caso de las 262 centrales en la que se dejarán de aceptar altas, destaca Cáceres, donde se interrumpirá el servicio para ofrecer líneas mayoristas de cobre en 19 centrales.

El cambio de la red de cobre por la fibra óptica ha motivado el cierre de las antiguas centrales, ya que la nueva red requiere muchas menos instalaciones de este tipo para su despliegue.

Además de aportar una mayor velocidad y fiabilidad, la migración a la fibra óptica supone también un considerable ahorro energético y de emisiones para los operadores de telecomunicaciones. En el caso de Telefónica, la compañía señala que consume 18 veces menos.

APAGADO RED DE COBRE

Este paso es uno de los que dará el operador para cumplir su objetivo de ser una de las primeras empresas del sector en apagar su red de cobre.

La compañía culminó la notificación del cierre ordenado de las últimas 3.329 centrales que le quedaban por incluir en el proceso a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) el pasado martes y culminará el proceso el próximo año.

Hasta la fecha, Telefónica ha cerrado 2.236 centrales de cobre, la mitad de ellas el pasado año, y aspira a cerrar otras 730 durante 2023, según la última lista publicada por la CNMC. La red completa asciende a 8.532 centrales.

últimas noticias

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

El PSdeG reclama a la Xunta que aplique el nuevo decreto estatal de comedores saludables y sostenibles en Galicia

La diputada del Grupo Socialista en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, ha anunciado...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...