InicioPOLÍTICA28M.- Podemos presentará candidaturas, la mayoría en coalición con IU, en casi...

28M.- Podemos presentará candidaturas, la mayoría en coalición con IU, en casi el 19% del total de municipios españoles

Publicada el


Podemos presentará alrededor de 1.500 candidaturas a las elecciones municipales del 28M, la mayoría en coalición con IU y también con otros partidos de izquierda (1.300) pero también tendrán listas locales en solitarios.

De esta forma, el partido morado concurrirá en casi el 19 por ciento de los 8.131 municipios que están llamados a las urnas a finales del mes que viene. Precisamente este lunes se cierra el plazo para presentar las listas de las candidaturas.

Los morados, que según fuentes de la formación presentan más listas que en los comicios de 2019, han entablado alianzas principalmente con IU y Alianza Verde, pero también en menor intensidad con Verdes Equo e incluso Más País, donde acuden juntos en algunos municipios.

Por su parte, IU confirma que a la espera de la subsanación de los aspectos técnicos y de la proclamación definitiva de las candidaturas, se presentará en más de 1.500 municipios. En cerca de 1.040 se presentará en listas compartidas con otras organizaciones, la mayoría con Podemos, mientras que en otras 500 localidades concurre en solitario al 28M.

Fuentes de la formación recalcan que presentan más candidaturas respecto a 2019, cuando tanto en solitario como en coalición más de 1.300 listas y recalcan que son el espacio llamado a participar en Sumar con mayor implantación municipalista, como ya pusieron de manifiesto en las elecciones de hace cuatro años.

Las dos principales fuerzas del actual espacio confederal van juntos a estos comicios en diez comunidades autónomas, mientras que en Aragón y Asturias competirán en estas elecciones.

10 ACUERDOS AUTONÓMICOS PARA EL 28M

De esta forma, los acuerdos entre Podemos e IU están sellados para las autonómicas, así como en el grueso del ámbito territorial, en Comunidad Valenciana, Madrid, Murcia, Canarias, Baleares, Navarra, Extremadura, Castilla-La Mancha, Cantabria y La Rioja.

Las direcciones de ambos partidos se han felicitado por este volumen de confluencia, dado que se han alcanzado más acuerdos que nunca de coalición y han dejado patente su voluntad de unidad.

A su vez, han forjado también pactos en regiones donde no hay elecciones regionales pero sí municipales como Cataluña (bajo el paraguas de los ‘comunes’), y Euskadi (también para los comicios en las diputaciones) que incluye también a Alianza Verde y Equo.

De esta forma, la candidaturas conjuntas de ambas formaciones son la tónica general en grandes municipios y van coaligados en 39 capitales de provincia.

Por ejemplo, en Castilla y León (seis capitales provinciales), Andalucía (cinco) y Galicia el acuerdo es mayoritario a nivel municipal. Sin embargo, Podemos e IU competirán electoralmente en ciudades como Cádiz, Granada, Zaragoza, Oviedo, Granada, Jaén, Soria, Ferrol o Zamora.

Mientras, en algunas plazas municipales la confluencia es más amplia e incluso incluye a Más País, la formación que lidera Íñigo Errejón, como es el caso Ciudad Real, Córdoba, Málaga o Sevilla (dentro de alianzas con más formaciones), pero no en alianzas a nivel autonómico donde esté presente Podemos.

últimas noticias

Galicia registra más de 30 accidentes de tráfico en la tarde del domingo, con salidas de vías y ‘aquaplaning’

El Centro Integrado de Atención ás Emerxencias de Galicia (CIAE) ha registrado entre las...

El vertido en el río Sar será motivo de una reunión de Augas de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes este lunes

Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes,...

Rural.- Extinguido el incendio declarado este domingo en el ayuntamiento lucense de Pantón tras calcinar 31 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que en torno a las 17.40...

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

MÁS NOTICIAS

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

El BNG califica de «un simple ejercicio de maquillaje político» la moratoria del eucalipto

La diputada y responsable de Montes e Industrias Forestais del BNG, Montse Valcárcel, ha...

El BNG defenderá en el Senado una moción para promover el consumo de pescado en escuelas y centros sociosanitarios

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá este martes en la Comisión de...