InicioActualidadSanidad seguirá las "recomendaciones" de los expertos sobre la posible retirada de...

Sanidad seguirá las «recomendaciones» de los expertos sobre la posible retirada de mascarillas en centros sanitarios

Publicada el


El ministro de Sanidad, José Miñones, ha manifestado que desde el Gobierno seguirán las «recomendaciones» que fijen los expertos, al ser preguntado por la propuesta hecha desde el gobierno autonómico de Madrid para que se elimine su uso en hospitales y centros de salud, tras su implantación por la pandemia.

A preguntas de los periodistas, con motivo de su presencia en un acto en A Coruña sobre las actuaciones para impulsar hábitos saludables en niños y adolescentes, se ha remitido al comité de expertos creado y a su papel de asesoramiento «en las medidas a tener en cuenta».

«Seguiremos las recomendaciones que nos trasladen», ha añadido sin querer entrar en más detalles al ser cuestionado, de nuevo, sobre el posicionamiento del Ministerio a este respecto.

ACUERDO SANITARIO EN GALICIA

Por otra parte, sobre el acuerdo alcanzado en Galicia y que puso fin a la huelga en la sanidad gallega, convocada en solitario por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y que duró nueve días, ha manifestado que «todo lo que sea acuerdo y diálogo es algo positivo».

En particular, ha mostrado su satisfacción por la repercusión que esto tiene no solo en los profesionales sino también en la ciudadanía.

Por otra parte, ha trasladado a las comunidades autónomas la voluntad de colaboración del Ministerio para mejorar la prestación sanitaria y de recursos humanos «y que las autonomías sigan apostando por la sanidad pública».

Al hilo de ello, ha reivindicado las actuaciones del Ejecutivo en materia sanitaria. Así, entre otras cuestiones, ha citado el «aumento histórico de plazas MIR» o la «estabilización» de plazas.

«Unas cifras récord que nos van a permitir, de cara al futuro, seguir mejorando», ha sentenciado Miñones, quien ha vinculado el problema de falta de profesionales con «las consecuencias de no haber sacado plazas» en el pasado, en referencia a los gobiernos del PP. «No es cosa que se solucione en dos, tres o cuatro años», ha sentenciado.

últimas noticias

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

O Bolo (Ourense) decretará este lunes tres días de luto por el crimen de una septuagenaria

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha convocado un pleno extraordinario para este lunes...

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

MÁS NOTICIAS

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...

Caamaño defiende que la sanidad gallega es «una de las mejores del mundo», pero admite que «hay cosas que mejorar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido, ante la manifestación que tiene...