InicioECONOMÍARural.- La Xunta reclama al Gobierno central que el IVA sea coste...

Rural.- La Xunta reclama al Gobierno central que el IVA sea coste elegible en la modernización del regadío de A Limia

Publicada el


El conselleiro do Medio Rural, José González, ha pedido al Gobierno central que el IVA sea un coste elegible en el programa nacional de modernización de los regadíos, en el que se incluye el de la comarca de A Limia.

El titular de Medio Rural ha participado este miércoles por vía telemática en la Mesa de la Sequía. Tal y como ha detallado su departamento en un comunicado, el conselleiro ha señalado que, dada la situación generalizada de incremento de precios que sufre toda la economía, es necesario ampliar el presupuesto estatal destinado a la modernización de los regadíos, concretamente el de A Limia.

Según ha indicado la Xunta, este presupuesto se canaliza a través de convenios entre las comunidades de regantes y la entidad pública estatal Seiasa. Pero además de este incremento en el presupuesto estatal, José González ha reclamado al Gobierno central que el IVA de la modernización del regadío, que no es deducible para los regantes, sea coste elegible a efectos de poder ser subvencionado con fondos europeos.

En este sentido, José González ha explicado que el reparto inicial de los gastos del convenio entre Seiasa y los regantes prevé que estos asuman el 20% del coste de ejecución material, a lo que hay que sumar el 100% del IVA soportado por dicha ejecución.

El conselleiro ha asegurado que se trata de «un gasto totalmente inasumible» por las comunidades regantes implicadas: la de San Salvador de Sabucedo, Lamas-Ganade, Corno do Monte y Alta Limia. Por eso, ha señalado que el hecho de considerar el IVA como coste elegible supondría que se pudiese subvencionar con fondos europeos, reduciendo así de forma sustancial las aportaciones de los regantes.

En este sentido, el conselleiro ha insistido en que es necesario incrementar los fondos asignados a la modernización del regadío de A Limia para que se adecue al coste real y revisar el esquema financiero propuesto, con el fin de que sea menos gravoso posible para los regantes.

Además, ha trasladado, ese encarecimiento puede llegar a lastrar la competitividad de la industria agroalimentaria gallega, al suponer un perjuicio para las comunidades de regantes y, además, para el consumidor final de los productos generados en los citados regadíos modernizados.

El titular do Medio Rural ha puesto en valor el importante esfuerzo realizado en la modernización de los regadíos de A Limia, en el marco del proyecto de construcción de 40 pozos para la captación de aguas subterráneas y ha incidido en la importancia de que la colaboración de la Xunta sea extendida a todas las administraciones con el objetivo de alcanzar una actuación integral en el territorio que suponga un verdadero beneficio económico y ambiental.

SITUACIÓN EN GALICIA EN CUANTO A LA SEQUÍA

En relación a la sequía y a la escasez de agua, la Xunta ha indicado que Galicia vive en este momento una situación de normalidad en lo que se refiere a la Demarcación Hidrográfica de Galicia-Costa, que es la de responsabilidad autonómica. Con todo, señala que hay que tener en cuenta que aproximadamente la mitad del territorio gallego pertenece a otras demarcaciones hidrográficas de competencia estatal, siendo la principal la Demarcación Hidrográfica del Miño-Sil.

En el ámbito de la Demarcación Hidrográfica de Galicia-Costa, el departamento autonómico ha señalado que se cuenta con un plan especial de sequía aprobado en el año 2022 y, en base al mismo, se está haciendo un seguimiento constante de la situación. De hecho, la Xunta ha destacado que la reserva actual de los embalses de esta demarcación es del 86,63%, lo que supone un 14,95% más que el año anterior.

Asimismo, en cuanto a los embalses de abastecimiento, ha apuntado que en Galicia-Costa la ocupación es del 85,99%, un 0,79% superior a la ocupación del pasado año, cuando se situaban al 85,20% de su capacidad. Además, a día de hoy, todos los valores están en situación de normalidad en lo relativo a los caudales circulantes en los ríos.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...