Jubilados y pensionistas de la CIG se han vuelto a concentrar este jueves en las ciudades gallegas para reclamar la revalorización de las pensiones conforme al IPC acumulado a final de año así como la derogación de las sucesivas reformas del sistema público de pensiones porque «no amplían derechos», pero «sí amplían recortes».
De ello ha informado la central nacionalista en un comunicado, en el que explica que el colectivo de jubilados y pensionistas también ha reclamado la recuperación de los derechos perdidos a consecuencia de estas reformas.
En las protestas, representantes de los jubilados y pensionistas de la CIG han dado lectura a un manifiesto en el que han incidido en las últimas reformas, como la que entró en vigor en enero de 2021. A este respecto, han denunciado que, frente a la afirmación del Gobierno central de que recuperaba la revalorización de las pensiones anualmente, de acuerdo al IPC, «esta revalorización venía con truco» porque «la actualización que recoge la reforma se hace con respecto al IPC medio del año, en lugar de tener en cuenta el IPC acumulado». Según han indicado, esto ya supuso en 2021 una pérdida del 4% de poder adquisitivo.
En este sentido, han señalado que el IPC en Galicia, al final de 2022 era de un 6,7%, la inflación subyacente está en el 7% y la subida de los precios de la alimentación llegó al 16,2%. Por eso, ha concluido que la subida del 8,5%, que se corresponde con el IPC medio, que el gobierno aprobó «es claramente insuficiente».
Además, han mostrado su rechazo a la reforma que se acaba de aprobar, entre otras cuestiones, porque denuncian que supondrá una rebaja de las cuantías de las pensiones y que tiene por objetivo favorecer los sistemas privados.
En esta línea, la CIG ha asegurado que ya en 2022 el Gobierno introdujo otra reforma que profundiza en la privatización de las pensiones, con la aprobación de los llamados planes de empleo de pensión, que serán gestionados por entidades financieras o aseguradoras que se crearán en cada sector a través de la negociación colectiva.
Por último, el sindicato nacionalista ha informado de que el colectivo de jubilados y pensionistas ha aprovechado para instalar mesas de recogida de firmas por la campaña que desarrolla desde finales de febrero para demandar atención presencial. Las firmas serán entregadas el próximo 10 de mayo a la Valedora do Pobo.