InicioPOLÍTICAPleno.- La Xunta niega conflictividad judicial en el transporte y avala a...

Pleno.- La Xunta niega conflictividad judicial en el transporte y avala a Competencia tras la setencia del TSXG

Publicada el


La Xunta ha negado que exista conflictividad judicial en el sector del transporte después de la setencia emitida el pasado mes de marzo por el TSXG en la que ordena investigar a la Comisión Gallega de la Competencia los contratos de las compañías Monbus y Alsa por indicios de repartirse el mercado de líneas de autobús en Galicia.

«Tenemos el aval jurídico que legitima el buen proceder del plan de transporte. El 100% de contenciosos fueron favorables a la Xunta», ha asegurado este miércoles la conselleira de Mobilidade e Infraestruturas, Ethel Vázquez, en el pleno del Parlamento de Galicia, donde el vicepresidente primero del Gobierno autonómico, Francisco Conde, también tuvo que responder a los grupos por el fallo del TSXG que cuestiona el seguimiento hecho por Competencia en la configuración del mapa de concesiones del transporte público por carretera.

En este sentido, en respuesta a una pregunta oral hecha por el diputado socialista Pablo Arangüena, el ‘número dos’ de la Xunta ha incidido en que la Comisión Gallega de la Competencia es «un órgano colegiado e independiente» cuyos miembros son nombrados por el Ejecutivo autonómico, el mismo procedimiento que siguen, como ha resaltado, otras comunidades como Cataluña, Euskadi o Andalucía.

Así, Francisco Conde ha aseverado que la sentencia del Alto Tribunal gallego «no es firme», por lo que ha pedido «prudencia» a la hora de analizarla, ya que las empresas señaladas, Monbús y Alsa, han avanzado su intención de presentar un recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

En todo caso, el vicepresidente ha afirmado que la resolución judicial de marzo «no dice» que la comisión «no aplicase la legislación vigente en materia de competencia» en su seguimiento a un reparto de líneas al amparo del plan de transporte, que fue «transparente» y que estuvo «evaluado» por el Tribunal de Contratación Pública de Galicia.

Antes, Ethel Vázquez también había defendido desde el estrado del hemiciclo del Pazo do Hórreo la validez del plan de transporte impulsado por la Xunta, del que «nada dice» sobre su «calidad» el fallo del TSXG.

En este sentido, ha señalado que de los 40 contenciosos presentados contra el transporte público en Galicia «el 100%» fueron favorables a la Xunta y que solo fueron estimados dos de los 60 recursos registrados contra el plan.

«Los datos están ahí», ha afirmado la conselleira durante su intervención en la interpelación presentada por el diputado del BNG Paulo Ríos, que ha acusado a la Xunta de ser la «única que tiene una ceguera voluntaria y selectiva» para «permitir» que empresas como Monbus o Alsa «hagan lo que quieren con un servicio público».

«Es muy triste esperar a que tenga que ser la justicia quien haga lo que tiene que hacer la Xunta», ha espetado Ríos, que ha calificado de «insulto colectivo» que la Administración autonómica facilite el reparto de líneas de autobús en un servicio «en el que invierte 120 millones al año».

En su turno, la conselleira ha acusado al BNG de estar en «su discurso de pancarta de siempre» antes de apuntar que «el incremento» de líneas, el «aumento» de usuarios y el «notable alto» alcanzado en valoración entre estos «avalan que el transporte público funciona».

últimas noticias

La Diputación de Ourense aprueba ayudas a la cooperación con municipios de la provincia por más de 443.000 euros

La Junta de Gobierno de la Diputación de Ourense ha aprobado este lunes ayudas...

El BNG propone un fondo soberano gallego dotado de 1.200 millones de euros hasta 2030 para inversiones estratégicas

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado este lunes que en el...

Papa.- El obispo de Lugo valora la mirada del papa «desde los pobres», con una «nueva percepción de la Iglesia»

El obispo de Lugo, Alfonso Carrasco Rouco, ha mostrado su pesar por el fallecimiento...

Papa.- Las familias del Pitanxo muestran su pesar por la muerte de Francisco: «Siempre quedará lo bien que nos trató»

Las familias del 'Villa de Pitanxo', el pesquero gallego hundido a 450 kilómetros de...

MÁS NOTICIAS

El BNG propone un fondo soberano gallego dotado de 1.200 millones de euros hasta 2030 para inversiones estratégicas

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado este lunes que en el...

Inés Rey acusa a PP y a Vox de generar un «clima de odio personal» hacia Sánchez: «Buscan su destrucción como persona»

La alcaldesa de A Coruña y vicepresidenta primera de la Federación Española de Municipios...

El BNG centrará el Debate sobre el Estado de la Autonomía en los «problemas que impactan de lleno» en los ciudadanos

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha asegurado que el BNG afronta el...