InicioCULTURALa Illa de San Simón acoge desde este martes un laboratorio creativo...

La Illa de San Simón acoge desde este martes un laboratorio creativo con la participación de decenas de cineastas

Publicada el


La Illa de San Simón será el principal espacio que desde este martes y hasta el 20 de abril acogerá el laboratorio creativo cinematográfico ‘Conecta Lab’, promovido por la Asociación Galega de Profesionais da Dirección e Realización CREA y por la Diputación de Pontevedra, en el que participarán decenas de cineastas.

Iria Sobrado, Alexandre Cancelo, Nacho Ozores, Lidia Fraga, Jacobo Díaz, Irene Pin y Dani Viqueira, los directores seleccionados, permanecerán en la isla situada en la ría de Vigo para trabajar en sus propios proyectos acompañados de tutores especializados.

San Simón será el espacio principal de este laboratorio de ideas y localización en la que se desarrollará la mayor parte de ‘Conecta Lab’, con encuentros entre profesionales, mesas redondas, proyecciones e instalaciones artísticas con el objetivo de generar espacios de creación y formular temas de debate.

Así, los participantes recibirán clases magistrales de la mano de Álvaro Vega, Óliver Laxe, Carlos Marqués-Marcet, Pablo Martí o Icíar Bollaín. Todas las sesiones serán abiertas al público, algunas de ellas accesibles vía ‘online’ con inscripción previa.

También habrá actividades en las que estarán nombres del audiovisual como Celia Rico, Laura Sarmiento, Álex Rodrigo, Álvaro Gago, Marjorie Bendeck, Enrique Lojo y Paula Cons, entre otros.

‘BOSQUES TERAPÉUTICOS’

Por otra parte, la Diputación de Pontevedra informa de que su iniciativa ‘Bosques Terapéuticos’ acaba de colgar el cartel de completo para este mes al haber cubierto ya las 90 plazas de las seis rutas que se desarrollarán en espacios naturales de la provincia.

En concreto, arrancarán el sábado 15 con una ruta por el Lago de Castiñeiras (Marín y Vilaboa) y continuarán el domingo por la carballeira de San Xusto (Cerdedo-Cotobade). Posteriormente, el día 22 se celebrará el itinerario por el espacio del río Eifonso (Vigo), el 23 por la Illa de Tambo (Poio), el 29 por la Ruta da Pedra e da Auga (Meis) y el 30 por el puente colgante del Lérez (Cerdedo-Cotobade y Campo Lameiro).

Para las rutas del mes de mayo, la Diputación de Pontevedra abrirá el próximo viernes, 17 deabril, el plazo de inscripción.

últimas noticias

Sumar defenderá aplicar transporte gratuito a los jóvenes en su conferencia política: Hay que ir a la «ofensiva»

La coordinadora de Movimiento Sumar, Lara Hernández, ha avanzado que propondrán aplicar transporte gratuito...

La Xunta inicia esta semana un viaje a Nueva York para promocionar el destino Galicia ante el mercado estadounidense

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, viajará esta semana a Nueva York...

Torrado lanza ‘Tiro libre’, libro que regatea un sistema político gallego «viciado» a través de historias deportivas

El exdiputado autonómico y actual portavoz de la Ejecutiva del PSdeG, Julio Torrado (Vilagarcía...

Herido leve el maquinista del tren de mercancías descarrilado en As Neves, que pudo salir por su propio pie

El descarrilamiento de un tren de mercancías en As Neves (Pontevedra) este sábado ha...

MÁS NOTICIAS

Cultura destaca el programa ‘Ponte… nas ondas’ por «poner en valor entre los jóvenes los lazos con Portugal»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este viernes...

Un informe urge a mejorar los procedimientos de protección del patrimonio cultural inmaterial

Un informe del Consello da Cultura Galega (CCG) demanda mejorar los procedimientos de protección...

La pianista compostelana Isabel Dobarro, ganadora del Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Clásica

La pianista compostelana Isabel Dobarro fue una de las ganadoras de los Latin Grammy...