InicioPOLÍTICARueda responderá sobre políticas de mayores y "expolio eléctrico" en un pleno...

Rueda responderá sobre políticas de mayores y «expolio eléctrico» en un pleno con el plan de transporte en el foco

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, tendrá que responder en la Cámara la próxima semana sobre las políticas autonómicas en defensa de los mayores, a instancias del PSdeG, y sobre el «expolio eléctrico» que sufre Galicia, a juicio del BNG, muy crítico con la gestión energética que realiza el Ejecutivo gallego con el PP al frente.

Lo hará en un pleno con el plan de transporte público por carretera en el punto de mira, a raíz de la sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que ordena a la Comisión Galega da Competencia que incoe un expediente sancionador contra Monbus y Alsa por «indicios de haber podido repartirse el mercado» al concurrir en 2020 — a través de una Unión Temporal de Empresas (UTE)– a un concurso público de varios contratos de transporte de carreteras.

Tras la Xunta de Portavoces, tanto la nacionalista Olalla Rodil como el socialista Luis Álvarez han incidido en la «gravedad» de estos hechos. Los socialistas, según su portavoz parlamentario, han introducido una pregunta urgente para pedir explicaciones por lo que consideran «un auténtico escándalo».

Por su parte, la viceportavoz nacionalista ha indicado que los populares pidieron la comparecencia de la conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, que fue «vetada por el PP». «Llevamos la cuestión como interpelación para que tenga que dar la cara y rendir cuentas», ha añadido, antes de indicir también en el «escándalo» del plan autonómico de transporte público por carretera.

Enfrente, Puy ha defendido que el PPdeG está de acuerdo en que la conselleira «dé explicaciones» sobre este asunto y ha incidido, frente a las quejas del Bloque, en que una interpelación puede ser «más ventajosa» para quien la pide que una comparecencia, ya que en esta –ha alegado– el Gobierno puede hablar sin límite de tiempo y participan todos los grupos.

«REPROBACIÓN» DEL DIRECTOR DE LA CRTVG

Otro asunto que pondrán en el foco nacionalistas y socialistas es la situación de los medios públicos gallegos. Mediante distintas iniciativas, una proposición no de ley en el caso de los socialistas y una moción de los nacionalistas, la oposición pedirá la «reprobación» del director xeral de la CRTVG, Alfonso Sánchez Izquierdo.

Ambas formaciones inciden también en la importancia de darle relevo y retomar las negociaciones para renovar los órganos directivos de la corporación.

OTROS ASUNTOS EN EL PLENO

En la rueda de prensa, Rodil ha avanzado, asimismo, que los nacionalistas interpelarán al conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, sobre «la transferencia de recursos públicos a la sanidad privada mientras achican la pública».

Los socialistas, por su parte, demandarán información a la Xunta sobre la ejecución de los fondos europeos para «saber qué hay detrás de sus anuncios grandilocuentes», e impulsará una iniciativa que busca crear un plan de retención de talento que evite la «marcha masiva» de jóvenes con formación a otras comunidades.

Por su parte, los populares preguntarán al Gobierno gallego sobre su postura en relación a las nuevas pruebas de acceso a la universidad; y sobre los acuerdos alcanzados en la mesa sectorial de sanidad en el ámbito de atención primaria.

En el apartado de las proposiciones no de ley, impulsarán una sobre la demanda de agilizar y reforzar la apuesta por el Corredor Atlántico del Noroeste; y otra vinculada con la demanda al Gobierno de España para que transfiera fondos europeos para su «gestión directa».

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...