InicioECONOMÍALa Xunta somete a información pública el proyecto de hidrógeno verde de...

La Xunta somete a información pública el proyecto de hidrógeno verde de Reganosa y EDP en As Pontes (A Coruña)

Publicada el


La Xunta avanza en la tramitación de la planta de hidrógeno verde promovida por Reganosa y EDP Renovables en As Pontes con la publicación este lunes, en el Diario Oficial de Galicia (DOG), del anuncio por el que se somete a información pública la solicitud de autorización ambiental integrada, el estudio de impacto ambiental, la declaración de utilidad pública y el proyecto.

Desde este martes 4 de abril, se abre un plazo de 30 días hábiles para el examen de la documentación y la posible presentación de alegaciones u observaciones.

La iniciativa, declarada proyecto industrial estratégico (PIE) por el Consello da Xunta el pasado mes de septiembre, cuenta con un presupuesto de 156 millones de euros y prevé la creación de un centenar de empleos en la fase de explotación –entre directos e indirectos–.

El proyecto consiste en una planta de producción de hidrógeno verde con una capacidad nominal prevista de hasta 100 MW –se realizará a través de varias fases hasta un escalado final de 100 MW–, y por las líneas y subestaciones necesarias para la alimentación eléctrica renovable de la planta, así como las canalizaciones para la distribución del hidrógeno, tanto para la inyección en la red de transporte de gas como a clientes directos.

PRIMERA FASE OPERANDO EN 2026

El objetivo es que la primera fase esté operando en el año 2026 y la última antes del año 2030.

La declaración como proyecto industrial estratégico permite la reducción a la mitad de los plazos –excepto los relativos a la presentación de solicitudes y recursos– manteniendo las garantías técnicas, jurídicas y medioambientales.

Los promotores pretenden desarrollar el uso de hidrógeno renovable para los diferentes usuarios finales –desde particulares a industria pasando por los usos en el área de movilidad– e, incide la Xunta, «contribuir tanto a la descarbonización del sector energético como a potenciar un área especialmente afectado por la deslocalización industrial, como es el ayuntamiento de As Pontes», uno de los municipios que forma parte de los convenios de transición justa.

Además, se trata de uno de los proyectos seleccionados en el Perte de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento.

últimas noticias

El plazo de nuevas solicitudes para participar en la nueva temporada del Imserso comienza este martes

El plazo de nuevas solicitudes para participar en la temporada de viajes 2025/2026 del...

Muere un trabajador del servicio de recogida de basura al caer del camión en Ourol (Lugo)

Un trabajador del servicio de recogida de basura ha fallecido al caer del camión...

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Cámara de Comercio de Ferrol recuperará sus servicios a finales de este verano

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este lunes la aprobación de...

Raxoi incorpora el pago anticipado a convenios con entidades sociales para atender a una demanda «histórica»

El Ayuntamiento de Santiago ha incorporado el pago anticipado como fórmula de cara al...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...