InicioCULTURALa Real Academia Galega de Belas Artes elogia a Martín Codax, "referente...

La Real Academia Galega de Belas Artes elogia a Martín Codax, «referente incuestionable de la cultura musical gallega»

Publicada el


La Real Academia Galega de Belas Artes ha celebrado este sábado el Día das Artes Galegas con un homenaje al trobador Martín Codax, «referente incuestionable de la cultura musical gallega».

En un acto institucional en el Teatro García Barbón de Vigo, el presidente de la Academia, Manuel Quintana Martelo, ha destacado que una institución que siente orgullo por fomentar la creatividad artística, el estudio, difusión y protección del patrimonio artístico y cultural gallegos, «no podía olvidar la música como disciplina a destacar».

Por eso, ha puesto en valor a Martín Codax como «figura identitaria de la historia de Galicia» y como uno de los poetas gallegos «más publicados y estudiados, con multitud de trabajos de investigación». «Martín Codax es el primer autor gallego del que se conserva texto y música y su figura está presente, a través de trazos identitarios, en lo que hoy entendemos por música gallega, bien popular o culta», ha relatado.

Además, en su ‘laudatio’, ‘Martín Codax. A identidade musical galega’, Juan Pedro Durán ha subrayado que su figura abarca tres ejes: el filológico, con la dedicatoria del Día das Letras Galegas 1998 a los trobadores del mar de Vigo –Mendinho, Johan de Cangas e Martín Codax–; el documental, con la exposición de 2017 ‘Un tesouro en sete cantigas’ en el Museo do Mar de Vigo, donde se exhibió por primera vez al público en España el Pergamiño Vindel; y el musical.

En esta última faceta que homenajea la Academia, Durán ha explicado que el trobador no solo fue el primer autor gallego del que se conserva texto y música, sino que está presente a través de trazos identitarios en la música gallega.

COLABORACIÓN XUNTA

En este acto también ha estado presente el conselleiro de Cultura, Educación, Universidades e FP, Román Rodríguez. La Xunta colabora con la Real Academia Galega de Belas Artes en la realización de una programación específica vinculada al homenajeado que incluye ciclos de conciertos de cámara, una guía didáctica y la gestión del Programa do Día das Artes.

Además, las bibliotecas gestionadas por la Consellería también se suman a la celebración con actividades como conciertos, recitales, espectáculos teatrales, muestras bibliográficas y proyecciones.

El evento contó con el acompañamiento musical del recital ‘Cantigas de Martín Codax’, a cargo de la mezzosoprano Nuria Lorenzo y el pianista Alejo Amoedo. Interpretaron ‘Cantigas’, de Martín Codax; ‘Soedades’, de Marcial del Adalid; ‘As lixeiras anduriñas’, de Juan Montes Capón; ‘Cantiga’, de José Castro Chané; y ‘Mayo longo’, de José Baldomir.

últimas noticias

EPA.- La Xunta destaca que Galicia «está generando empleos de calidad en todos los sectores»

El conselleiro de Emprego, José González, destaca que el mercado laboral gallego "está generando...

La Xunta destinará un millón en ayudas a chiringuitos de playa biosostenibles, entre los 35 millones para el litoral

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha avanzado este viernes...

Detenida una mujer en Foz (Lugo) por agresión con arma blanca a su expareja, con orden de alejamiento

La Guardia Civil ha detenido en Foz (Lugo) a una mujer como presunta autora...

Pesca.- Rueda destaca la investigación marina en Galicia como «referencia» europea: «Aspiramos a serlo a nivel mundial»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado este viernes el liderazgo de...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de A Coruña presenta en la provincia ‘Brazaletes’, el gesto de rechazo al franquismo de dos futbolistas

El área de derechos civiles de la Diputación de A Coruña llevará la obra...

Una exposición permitirá observar una selección de piezas del Arquivo do Reino de Galicia en A Coruña hasta el 30 enero

Una exposición, que conmemora el 250 aniversario de la creación del Arquivo do Reino...

Un estudio revela «escasez» de presupuestos y recursos «muy limitados» de servicios de normalización lingüística

El Consello da Cultura Galega (CCG) ha presentado un estudio que revela "escasez" de...