InicioSOCIEDADPesca.- Las cofradías recurrirán la apertura de la extracción de mejilla en...

Pesca.- Las cofradías recurrirán la apertura de la extracción de mejilla en zonas de percebe

Publicada el


La Federación Galega de Confrarías ha decido presentar recurso jurídico contra las resoluciones emitidas por la Consellería do Mar que decretaron la apertura de extracción de mejilla en zonas exclusivas de percebe.

Así lo han acordado en una reunión mantenida este sábado en la que también han decidido convocar una manifestación el próximo 15 de abril en Santiago de Compostela para reivindicar sus demandas.

En declaraciones a Europa Press, el presidente de la Federación Galega de Confrarías, José Antonio Pérez Sieira, ha defendido que el servicio jurídico va a «intentar revocar estas zonas» para que «las dejen tal y como estaban antes» para la extracción de mejilla. «Vamos a actuar de esas dos maneras (recurso y manifestación) e intentar convencer a la gente de que estamos ahí. No todo es como dicen los ‘bateeiros'», ha señalado.

La Federación defiende el mapa propuesto a través de la orden del 22 de diciembre de 2021 por la que se aprueban los planes de gestión para recursos específicos para el trienio 2022-2024, sin que se produzcan ampliaciones de zonas de extracción de mejilla en detrimento de las de producción del percebe. Así, las cofradías han recordado que solo el 16% de las zonas de explotación están reservadas para el percebe.

Asimismo, Pérez Sieira ha confirmado que continúan en contacto con la Consellería do Mar. En este sentido, ha recordado que ya le habían comentado que no les parecía adecuado «abrir esas zonas, cuando ya estaban reservadas para la extracción del percebe».

‘PERCEBEIROS’ PONTEVEDRA

Por otra parte, las cofradías de percebe de la provincia de Pontevedra, que se han reunido este viernes en Arcade, han expuesto diferentes aspectos relacionados con los efectos del cultivo de mejillón en batea en las rías gallegas.

Entre las reflexiones que han destacado en una nota de prensa, los ‘percebeiros’ cuestionan «cuál es el grado de cumplimiento de los ‘bateeiros’ en lo relativo a la gestión de desperdicios procedentes de las actividades de trabajo del mejillón en las bateas» cuando, han añadido, «su obligación es transportarlos y depositarlos en lugares habilitados en tierra».

Además, entre otros asuntos, cuestionan el «cultivo intenso de mejillón» en las rías gallegas. «El sector ‘bateeiro’ alardea del fuerte incremento de producción de mejillón en los últimos años, llegando a las 250.000 toneladas y superando ventas de producto en más de 150 millones de euros. ¿A costa de qué y de quién?», han expuesto los ‘percebeiros’ pontevedreses.

Ante esto, consideran que «si cada uno de estos individuos filtran entre 180-192 litros de agua al día, agua que quedaría inocua de nutrientes, ¿no será que la bajada de producción de bivalvos y la disminución de otras especies pueda ser consecuencia, entre otros factores, del cultivo intenso de mejillón en las más de 3.300 bateas existentes en Galicia?».

«Esto demuestra que se está perjudicando gravemente la sostenibilidad y el futuro productivo de nuestras rías y favoreciéndose la ruina de unos y la riqueza de otros», han criticado.

Por eso, se han cuestionado «dónde están las ONG medioambientalistas», los científicos «valientes» y también «los políticos responsables y comprometidos en garantizar la sostenibilidad de los recursos y los ecosistemas marinos por encima de réditos electorales».

últimas noticias

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

Rural.- La Xunta reorganiza la atención sanitaria para este lunes en los centros de salud de la provincia de Ourense

La Xunta, mediante la Consellería de Sanidade, ha informado de la reorganización de la...

Trasladan al hospital a tres heridos por un incendio en un edificio de Ribeira (A Coruña)

Tres personas han sido trasladadas al hospital tras resultar heridas en un incendio en...

Fallece una persona tras ser rescatada del agua en Fisterra (A Coruña)

Una persona perdió la vida tras ser rescatada del agua en la playa de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La Xunta reorganiza la atención sanitaria para este lunes en los centros de salud de la provincia de Ourense

La Xunta, mediante la Consellería de Sanidade, ha informado de la reorganización de la...

Rural.- El Ayuntamiento de A Rúa reparte agua embotellada ante la imposibilidad de potabilizar la traída por el incendio

El Ayuntamiento de A Rúa (Ourense) repartirá agua embotallada entre sus habitantes ante la...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo el domingo

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo este...