InicioCULTURAEl cine gallego vuelve a los centros del exterior de la mano...

El cine gallego vuelve a los centros del exterior de la mano del ciclo Mestre Mateo

Publicada el


El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, ha presentado, junto al presidente de la Academia Galega do Audiovisual, Álvaro Pérez Becerra, el programa del ciclo de cine Mestre Mateo, que podrán disfrutar los gallegos del exterior a través de la colaboración con ocho centros de América, Europa y resto de España.

Esta iniciativa surge del acuerdo entre la Xunta y la Academia y permitirá acercar el cine hecho en Galicia, y en concreto, los finalistas de los premios Mestre Mateo, a los gallegos del exterior a través de estas entidades, entre los meses de abril y noviembre.

El secretario xeral ha agradecido el interés mostrado por la Academia para «colaborar, un año más» en una iniciativa para «acercar el audiovisual que se realiza en Galicia a las colectividades del exterior y también a los vecinos de las localidades seleccionadas».

Este año, los centros que colaborarán en este ciclo serán el Centro Gallego de Álava, la Federación de Sociedades Gallegas de Cuba, la Casa de Galicia en Las Palmas de Gran Canaria, el Centro Gallego de Lisboa, el Centro Gallego de México, el Centro Gallego de Salamanca, la Sociedad Gallega Sementeira de Suiza y el Centro Español La Nacional de Manhattan.

El programa cuenta con una programación que incluye ‘María Casares, a muller que viviu mil vidas’, ‘Unicorn Wars’ y ‘O Corpo Aberto’, reconocidas respectivamente como Mejor documental, Mejor largometraje de animación y Mejor largometraje en la última edición de los Mestre Mateo, celebrada el pasado 11 de marzo. El resto de títulos que conforman el ciclo son el documental ‘A foreign song’; el thriller ‘Código Emperador’; el largometraje ‘Live is life’; el documental ‘No somos nada’; el film de animación ‘Valentina’ y el documental ‘Donde máis doe’.

últimas noticias

El centro «pionero» de Friol en atención a personas de espectro autista abrirá a finales de 2026

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha avanzado que el centro...

Centros de enseñanza de Pontevedra acogerán actividades del programa Ponte Zero sobre gestión de residuos

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el presidente de...

Amancio Ortega compra un edificio de oficinas en Luxemburgo a Manova y Mapfre

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo...

El Sergas sostiene que «la realidad no es tan macabra» en O Condado y A Paradanta como el «caos» que denuncia el BNG

El BNG ha denunciado "caos y colapso" en la atención sanitaria en puntos de...

MÁS NOTICIAS

La capilla de Cortegada, rehabilitada con una inversión de 600.000 euros, será centro de recepción de visitantes

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el conselleiro de...

Oliver Laxe competirá por la Palma de Oro del Festival de Cannes

El gallego Oliver Laxe competirá por la Palma de Oro en la 78ª edición...

Fran Perea, nuevo artista confirmado para el Recorda Fest 2025

El cantautor Fran Perea es uno de los nuevos artistas confirmados para la edición...