InicioActualidadCSIF urge a la Xunta incorporar a mil bomberos forestales tras activar...

CSIF urge a la Xunta incorporar a mil bomberos forestales tras activar la situación de alto riesgo

Publicada el


La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reclamado a la Xunta de Galicia la reincorporación de los 1.000 bomberos forestales fijos discontinuos tras activar la situación de alto riesgo en el Servicio de Incendios.

Así lo ha trasladado el CSIF en un comunicado en el que ha alertado de que el Gobierno autonómico mantiene inoperativa a más del 50 por ciento de la plantilla a pesar de la alta probabilidad de que se produzcan incendios forestales.

Por ello, la central sindical ha solicitado a la Xunta que adopte medidas «más contundentes» en la defensa de los montes gallegos e inicie las negociaciones con las organizaciones sindicales para ampliar a todo el año la prestación de servicios de estos empleados públicos.

Además, ha añadido, que a esto se suma la existencia de un «gran número de plazas estructurales sin cubrir» y que, asegura, tampoco están activos los convenios de colaboración con los ayuntamientos previstos todos los años en el Plan de Prevención y Defensa Contra Incendios Forestales de Galicia (Pladiga).

Todo esto, ha concluido el CSIF, reduce el dispositivo que debe estar desplegado en situaciones de alto riesgo en otros 1.300 efectivos más.

INCENDIOS

CSIF hace esta reclamación en un contexto en el que se ha producido el primer gran incendio forestal en Galicia, que arrasa con últimos datos actualizados más de 1.400 hectáreas en Baleira (Lugo).

Además, el sindicato recuerda lo sucedido estos días en la provincia de Castellón, que «lamentablemente ha demostrado que los incendios forestales, grandes o pequeños, ya no están vinculados a una determinada época del año, por lo que el mantenimiento de un dispositivo estable a lo largo del año es ya una obligación».

«El cambio climático ha cambiado la tipología de los incendios, pero no parece haber cambiado los usos y costumbres de los responsables de los dispositivos contra incendios, que siguen anclados en una estacionalidad que ya no existe», ha señalado.

CSIF también quiere hacer un llamamiento público para concienciar a la población para que «extreme las precauciones a fin de reducir el número de incendios».

últimas noticias

El Gobierno gallego «rescata» los proyectos de siete empresas de base tecnológica con 1,6 millones de euros

La Xunta ha "rescatado" con 1,6 millones de euros a siete empresas de base...

La UDC impulsará su grado de Medicina en A Coruña: Da por roto el acuerdo de descentralización al no ratificarlo la USC

La Universidade de A Coruña (UDC) ha emitido un comunicado este viernes en el...

Contas señala que la Xunta dejó sin ejecutar 42,4 millones para prevenir el abandono escolar en el periodo 2015-20

El Consello de Contas ha advertido de que la Xunta dejó sin ejecutar 42,4...

El pleno de la Diputación de Pontevedra pide la dimisión de Redondo por los fallos en las pulseras antimaltrato

El Pleno de la Diputación de Pontevedra ha aprobado este viernes una moción del...

MÁS NOTICIAS

Adega solicita la retirada del anteproyecto de Ley de Administración Ambiental de la Xunta

La asociación ecologista Adega ha solicitado la retirada del anteproyecto de Ley de Administración...

Autorizan la reapertura de los bancos marisqueros de Boiro, A Pobra do Carmiñal, parte de Ribeira y Baiona

El Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño de Galicia (Intecmar), dependiente de...

En marcha un operativo contra el narcotráfico en zonas de Arousa, que incluye registros con excavadoras

Unidades de la Policía Nacional de Vilagarcía de Arousa, Santiago y de los Grupos...