InicioSOCIEDADXunta y Diputación de Ourense aprueban la memoria que avala la gestión...

Xunta y Diputación de Ourense aprueban la memoria que avala la gestión directa en 4 parques de bomberos provinciales

Publicada el


El pleno del Consorcio Provincial contra Incendios y Salvamento de Ourense, integrado por la Diputación y la Xunta, ha dado luz verde este miércoles a una memoria económica aprobada por la comisión encargada de llevar a cabo los trámites para implantar el cambio hacia un modelo de gestión directa de los cuatro partes que conforman el consorcio –Carballiño-Ribeiro, Xinzo de Limia, Verín y Valdeorras-.

La sesión extraordinaria del pleno, celebrada en la sala de juntas del Pazo provincial y de la que han informado Xunta y Diputación en sendos comunicados, ha estado presidida por el titular del Consorcio Provincial contra Incendios e Salvamento, el diputado Pablo Pérez; y ha contado con la presencia del director xeral de Emerxencias e Interior da Xunta, Santiago Villanueva; y el delegado territorial da Xunta en Ourense, Gabriel Alén.

Tras la celebración de la sesión, Pablo Pérez ha destacado que, «una vez más», la Diputación de Ourense muestra su compromiso con los servicios, la atención a las emergencias y su previsibilidad y planificación, cumpliendo los objetivos marcados».

«Este cambio de modelo de gestión es un compromiso de la Diputación con los bomberos, con el que, por tanto, volvemos a demostrar nuestra palabra», ha señalado el presidente del Consorcio Provincial, que recuerda que «este proceso, iniciado el 1 de febrero de 2023, será finalizado en un plazo de tres meses, cuando en las otras diputaciones gallegas llevan tres años».

Según ha indicado, el cambio de modelo de gestión de los parques de bomberos integrantes del Consorcio Provincial implica también la subrogación como personal fijo del Consorcio de los 75 bomberos que trabajan actualmente en las instalaciones.

La memoria económica que avala el cambio de gestión directa de los parques de bomberos se expondrá 30 días al público para observaciones de los particulares y entidades. Después de los correspondientes pasos administrativos, el pleno ordinario del Consorcio realizará su aprobación definitiva.

La Diputación de Ourense ha explicado que la nueva gestión directa de los parques de bomberos del Consorcio se suma a los 11 Grupos de Emergencias Supramunicipales (GES) de la provincia, al servicio supramunicipal de Terras de Celanova y el parque de bomberos que gestiona directamente la Diputación con base en el polígono de San Cibrao.

Por su parte, la Xunta ha destacado que apoya la implantación del modelo de gestión directa en los parques de bomberos de la provincia, toda vez que se concluye que responde a criterios de eficiencia y eficacia y cumple con el condicionante de que la misma no suponga un aumento de costes en dicha prestación, garantice los derechos de los trabajadores existentes, así como que no implique mayores aportaciones económicas para el Gobierno gallego.

Además, recuerda que en 2016 estableció una vía de diálogo con las diputaciones provinciales para definir el modelo de gestión de los parques dependientes de los consorcios provinciales con el objetivo de ofrecer una prestación homogénea de los servicios de emergencias en toda la comunidad, de forma que sea igual para toda la ciudadanía con independencia de su lugar de residencia.

Una vez culminados los trámites en Ourense, los consorcios de bomberos y salvamento de todas las provincias funcionarán con gestión directa.

El Gobierno gallego ha subrayado que mantiene su compromiso en la atención a la emergencias en todo el territorio gallego, en este caso para apoyar la actividad de los parques de bomberos de la comunidad, a través de los consorcios. Además, la Xunta colabora con los servicios de emergencias de los ayuntamientos tanto en su funcionamiento como en la dotación de equipamiento.

últimas noticias

Varios municipios gallegos se suman a la lectura de los nombres de los más de 18.000 niños asesinados en Gaza por Israel

Varias localidades gallegas, entre ellas A Coruña, Ferrol y Cangas do Morrazo, han organizado...

UGT denuncia el ataque de un pitbull a un trabajador del refugio de Bando, en Santiago, y pide responsabilidades

UGT ha denunciado que un perro de raza pitbull ha atacado a un trabajador...

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...

Fallece un hombre al caer desde un tejado en Rodeiro (Pontevedra)

Un hombre ha perdido la vida este viernes tras caer desde un tejado en...

MÁS NOTICIAS

Varios municipios gallegos se suman a la lectura de los nombres de los más de 18.000 niños asesinados en Gaza por Israel

Varias localidades gallegas, entre ellas A Coruña, Ferrol y Cangas do Morrazo, han organizado...

La Xunta y la Organización Médica Colegial acuerdan colaborar para incentivar la formación en competencias digitales

La Xunta y la Organización Médica Colegial colaborarán para incentivar la formación en competencias...

La Xunta defiende un «feminismo inclusivo» que implique «una revolución pacífica»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha apostado este viernes por...