InicioECONOMÍAVidrala construye una planta fotovoltaica en Barcelona para generar entre un 10%...

Vidrala construye una planta fotovoltaica en Barcelona para generar entre un 10% y 15% de energía para autoconsumo

Publicada el


El Grupo Vidrala ha anunciado la construcción de una nueva planta fotovoltaica en sus instalaciones de Castellar Vidrio (Barcelona) que tendrá capacidad para producir aproximadamente 8.000 MWh anuales de energía y obtener entre un 10% y 15% de generación de energía para el autoconsumo sobre la totalidad del consumo de dicha instalación. Además, el proyecto supondrá la reducción de más 2.000 toneladas anuales de emisiones de CO2 a la atmósfera.

A través de una nota de prensa, el fabricante alavés ha explicado que impulsará el proyecto de la mano de su socio estratégico Norvento Enerxía, grupo tecnológico que fabrica sistemas para la generación y almacenamiento de energía, desarrolla y opera grandes plantas de energía renovable y provee de soluciones energéticas avanzadas para el autoconsumo.

La planta, ubicada en la localidad barcelonesa de Castellar del Vallés, se enmarca dentro del plan de descarbonización y eficiencia energética del Grupo y su construcción ha dado comienzo este mes, con la instalación de módulos fotovoltaicos hasta una potencia de 6 MWp. Los paneles se colocarán sobre las cubiertas de la planta de Castellar y el fin de la instalación está prevista para el mes de junio.

Esta iniciativa se enmarca dentro del plan de descarbonización y eficiencia energética puesto en marcha por Grupo Vidrala y por el que a finales de 2022 anunció un acuerdo con Norvento Enerxía para reducir la dependencia de energía fósil, impulsar el autoconsumo y mejorar la eficiencia energética a nivel global con el estudio e instalación de alternativas renovables entre otras acciones.

La empresa ha confiado en la compañía gallega para «acelerar» su transición hacia nuevos modelos de aprovisionamiento de energía más flexibles, competitivos y respetuosos con el medio ambiente. Norvento Enerxía ha realizado los trabajos de viabilidad técnico-económica, tramitaciones y el proyecto de ingeniería.

Este proyecto de autoconsumo se suma al que la compañía implementó en 2022 en la planta de Crisnova, situada en Caudete. La instalación de 12 MW permitirá a la compañía disminuir la emisión de cerca de 12.000 toneladas anuales de CO2 a la atmósfera.

últimas noticias

El Gobierno gallego rendirá homenaje al artista gráfico ‘Siro’ por el Día de la Ilustración de 2026

La Xunta ha anunciado que colaborará un año más por el Día de la...

Una «cadena humana» muestra su rechazo en el embalse de Portodemouros a la mina de Touro-O Pino y al proyecto de Altri

La Plataforma Ulloa Viva y la Plataforma Mina de Touro-O Pino No ha convocado...

El BNG rechaza las propuestas de la Xunta sobre Atención Primaria y critica que «consolidan su desmantelamiento»

La diputada del BNG en el área de sanidad, Iria Carreira, ha mostrado su...

El PPdeG destaca que los presupuestos de la Xunta incluyen la exención fiscal de las ayudas a víctimas de la talidomida

La portavoz de Política Social del PPdeG en el Parlamento, Raquel Arias, acompañada del...

MÁS NOTICIAS

El personal de Ence en Pontevedra inicia la huelga contra los despidos

El personal de Ence ha iniciado este sábado la primera de las 12 jornadas...

Besteiro dice que condonar la deuda y el fin de los «privilegios fiscales» permitirían 1.000 millones más para Galicia

El secretario xeral del PSdeG y portavoz del Grupo Socialista, José Ramón Gómez Besteiro,...

El PPdeG insta al Gobierno a atender la demanda del Parlamento gallego y dejar de «boicotear» el traspaso de la AP-9

El PPdeG ha instado al Gobierno central a atender la demanda del Parlamento gallego...