InicioActualidadEl FIC Vía XIV 2023 programará piezas y actividades paralelas para poner...

El FIC Vía XIV 2023 programará piezas y actividades paralelas para poner el foco en la lucha contra el cambio climático

Publicada el


La VIII edición del Festival Internacional de Cortos de Verín, FIC Vía XIV, se desarrollará en la villa del Támega entre el 8 y el 17 de septiembre. Este año, como principal novedad, se pondrá el foco de una de las categorías oficiales del certamen (Horizontes) en programar cortos que tengan como objetivo «llamar la atención sobre la sostenibilidad y la urgencia de tomar medidas que ayuden a paliar el cambio climático» –además de mantener la recepción de cortos bajo la premisa habitual de esta categoría–.

Además, también se promoverán acciones paralelas específicas dentro de la agenda del FIC 2023.

Se estrena también una nueva categoría infantil que se añade a las tradicionales (Horizontes, A Raia y Nova). Los cortos presentados a concurso en esta sección no podrán exceder de los 10 minutos de duración. En este sentido, las bases de esta VIII edición del FIC ya pueden consultarse en la web ficviaxiv.com.

«La nueva edición del FIC, que tendrá lugar a finales del verano, va a ahondar en la línea iniciada el año pasado. En este sentido, se intensificará la agenda de ocio alrededor del certamen para que este actúe como un contenedor en el que quepan propuestas culturales diferentes, más allá del cine», ha remarcado el director del festival, Carlos Montero.

En esta categoría se exhibirán en ella cortos «realizados recientemente para que los más pequeños se familiaricen con el cine y las últimas tendencias».

Paralelamente, la organización del FIC Vía XIV buscará sinergias con las ludotecas de la comarca para conseguir la mayor participación posible de niños y niñas.

Los cortos que se presenten a concurso en la edición de 2023 tienen que haber sido realizados con posterioridad a enero de 2021. La participación en el concurso es abierta y puede tomar parte en él cualquier persona amateur o profesional, de cualquier nacionalidad.

Se aceptarán únicamente películas inferiores a 31 minutos y la organización decidirá en que categoría encuadrará cada film. No se aceptarán vídeos publicitarios o comerciales y las obras enviadas conanterioridad al FIC Vía XIV quedan excluidas.

La tasa de inscripción de la candidatura es de tres euros y se realizará a través de la plataforma Festhome.

Para su posible preselección, las obras deben subirse en el siguiente formato: MPEG4 AVC (codec H264), tasa máxima de transferencia de bits de 3000 kbps, audio: AAC., subtítulos incrustados y resolución mínima de 480 p. Las películas en idiomas diferentes al castellano o al gallego deberán incluir subtítulos en cualquiera de estas dos lenguas o en inglés.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

Cultura destaca el programa ‘Ponte… nas ondas’ por «poner en valor entre los jóvenes los lazos con Portugal»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este viernes...

Un informe urge a mejorar los procedimientos de protección del patrimonio cultural inmaterial

Un informe del Consello da Cultura Galega (CCG) demanda mejorar los procedimientos de protección...

La pianista compostelana Isabel Dobarro, ganadora del Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Clásica

La pianista compostelana Isabel Dobarro fue una de las ganadoras de los Latin Grammy...