InicioPOLÍTICAAsturias, Castilla y León, Galicia y Cantabria impulsan un eje de movilidad...

Asturias, Castilla y León, Galicia y Cantabria impulsan un eje de movilidad y transporte sostenibles en el noroeste

Publicada el


Los Gobiernos de Asturias, Castilla y León, Cantabria y Galicia impulsarán la movilidad con combustibles alternativos mediante la creación de un eje de movilidad y transporte sostenibles en el noroeste.

Las cuatro comunidades suscribirán un convenio de colaboración para garantizar que los usuarios potenciales de las carreteras del noroeste de España dispongan de las infraestructuras necesarias para un adecuado suministro energético adaptado a las diferentes alternativas de propulsión para una movilidad y transporte cada vez más libres de emisiones.

Los cuatro ejecutivos autonómicos coinciden en la necesidad de cooperar para desplegar una adecuada red de infraestructuras de suministro energético, destinado tanto a la propulsión eléctrica como al hidrógeno y otros combustibles alternativos, en sus principales vías de conexión. Estas infraestructuras estarán interconectadas y serán interoperables, con el fin de que resulten útiles y cómodas para potenciales consumidores.

En concreto, está previsto el desarrollo de una red de recarga rápida y ultrarrápida para la movilidad eléctrica que facilite el acceso y acorte tiempos, además de garantizar una adecuada disponibilidad en las principales vías de comunicación.

Asimismo, habrá una red de proveedores de hidrógeno para los diferentes vehículos que se irá implantando a medida que avance este tipo de movilidad. En un primer momento se dará servicio a zonas con flotas de vehículos de alto consumo y potencial de renovación (áreas industriales, puertos, transporte urbano y metropolitano*) con la intención de que se extienda después al resto del territorio.

Está previsto que las primeras actuaciones relacionadas con las infraestructuras eléctricas y de biocombustibles puedan comenzar en el segundo semestre de este año.

BÚSQUEDA DE ALIANZAS

Paralelamente, se avanzará en la búsqueda de alianzas con otras administraciones y agentes, así como en la colaboración con centros de investigación y empresas tecnológicas para el impulso de proyectos de I+D+i. El objetivo es promover el desarrollo empresarial asociado al sector de la movilidad y el transporte, aprovechando su carácter transversal en áreas como el turismo y la producción agraria.

De esta forma, las medidas fruto de este protocolo repercutirán en un aprovechamiento del potencial renovable más eficaz, en un mejor posicionamiento y en una mayor competitividad de las empresas e industrias de las comunidades firmantes, además de en la creación de nuevas oportunidades y en la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía.

El consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica, Enrique Fernández, subraya que el protocolo se enmarca dentro de la apuesta del Principado «por impulsar un modelo de movilidad más sostenible, basado en combustibles alternativos», lo que conllevará «una mejora medioambiental y una mayor autosuficiencia energética».

«Este acuerdo abunda en el proceso de transición ecológica iniciado en Asturias, que está permitiendo generar actividad económica y empleo. También favorece la creación de nuevas líneas y modelos de negocio y refuerza la posición del sector industrial en el despliegue de las infraestructuras de recarga necesarias», ha añadido.

«Cuando elaboramos la Estrategia de Transición Energética Justa de Asturias, con el consenso de los agentes del sector, valoramos las oportunidades que se abrían. Ahora estamos empezando a ver los resultados y son más que esperanzadores. Podemos hablar ya de realidades», ha asegurado el titular de Industria.

últimas noticias

Rural.- Marlaska asegura que las ayudas para las zonas quemadas van a ser «inmediatas»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado que las ayudas a las zonas...

Rural.- Puente dice que la línea Madrid-Galicia está 100% operativa pero no se puede abrir por la cercanía del fuego

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado este viernes que...

El Salón del Cómic de A Coruña reúne este sábado presentaciones y una mesa redonda sobre banda diseñada en Portugal

El Festival Internacional de la Banda Diseñada Viñetas desde el Atlántico continúa este sábado,...

(AMP)Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...

MÁS NOTICIAS

(AMP)Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...

Rural.- El PSdeG urge a la Xunta «transparencia» e «información puntual» sobre los incendios

La diputada del PSdeG en el Parlamento gallego Carmen Rodríguez Dacosta ha reclamado a...

Rural.- La Xunta avisa de que los múltiples focos complican apagar y pide comprensión: «Este no es un incendio más»

El director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, ha advertido de las dificultades...