InicioPOLÍTICAEl PP de Santiago insiste en que anulará la cesión de la...

El PP de Santiago insiste en que anulará la cesión de la Casa da Xuventude a la Diputación y la derrumbará

Publicada el


El candidato del PP a la Alcaldía de Santiago, Borja Verea, se ha comprometido a anular la cesión a la Diputación de A Coruña de la Casa da Xuventude y ha insistido en que su plan pasa por derrumbarla y «humanizar la Praza do Matadoiro abriéndola hacia Belvís».

El proyecto presentado este viernes por el alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, y el presidente de la Diputación, Valentín González Formoso, para la Casa da Xuventude, ubicada en la Praza do Matadoiro de la capital gallega, incluirá dependencias de ambas instituciones, un auditorio que podrán usar los vecinos y un coworking especializado en proyectos de metaverso.

Sin embargo, para Borja Verea «comprometer el futuro» de la Casa da Xuventude «a 60 días de las elecciones» demuestra «una nueva falta de respeto del gobierno socialista hacia los compostelanos».

«Llevamos cuatro años sufriendo decisiones unilaterales de una corporación que no termina de asumir que gobierna en minoría y que utiliza el ayuntamiento a modo de cortijo», ha censurado el popular, antes de añadir que los compostelanos «tienen una oportunidad única el 28 de mayo» para decidir si apuestan por su proyecto de derrumbar esta instalación y «humanizar la Praza do Matadoiro abriéndola a Belvís», o si, por el contrario, «prefieren la propuesta del resto de las fuerzas políticas de mantenerla».

Según el PP de Santiago, el derrumbe de este «mamotreto» supone «una oportunidad» para poner en valor «los restos patrimoniales de la plaza y para actualizar el concepto de espacios cerrados a las necesidades del siglo XXI».

«Nuestro proyecto de ciudad pasa por una Compostela más amable, más familiar y más humana, y las necesidades de la gente no son las mismas hoy que hace 30 o 50 años», ha señalado.

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

El ministro de Justicia defiende las reformas judiciales impulsadas para «no cronificar los problemas de siempre»

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha defendido...

Pontón propone agilizar los trámites de homologación de títulos para facilitar la captación de talento en la emigración

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha propuesto agilizar la tramitación de la...