InicioCULTURALa Xunta programa más de un centenar de actividades en torno a...

La Xunta programa más de un centenar de actividades en torno a la muestra ‘Picasso blanco en el recuerdo azul’

Publicada el


La Xunta de Galicia desarrollará más de medio centenar de actividades paralelas a la exposición ‘Picasso blanco en el recuerdo azul’ que se inaugurará este jueves, día 23, y que permanecerá abierta al público hasta el 25 de junio, en el Museo de Bellas Artes de A Coruña, para reivindicar la huella gallega en la trayectoria del artista.

La exposición, una iniciativa de la Xunta, cuenta con 120 piezas, 68 de ellas autoría del artista, de su período de formación en la ciudad herculina y de su madurez.

La programación paralela a la muestra incluye entre los meses de marzo y junio ciclos de conferencias, de música y cine, visitas guiadas inclusivas y talleres en familia.

Así lo ha anunciado el conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades, Román Rodríguez, en la presentación de la misma. En el acto, ha estado acompañado por el comisionado de la Conmemoración del 50 aniversario de la muerte de Pablo Picasso, Carlos Alberdi, junto con la comisaria Malén Gual.

«Estamos ante un gran evento para Galicia, para A Coruña y para España, que se inserta en una programación absolutamente internacional», ha señalado Rodríguez, quien ha destacado que las obras de la muestra pertenecen a una de las etapas «más influyentes de la formación artística y de la formación técnica de Picasso».

En este sentido, Malén Gual ha explicado que la exposición se estructura en capítulos temáticos para analizar la trascendencia de la época coruñesa del artista, donde vivió entre 1891 y 1895, en su obra de madurez. «Queremos mostrar como los temas y todas las cosas que aprendió en A Coruña pervivieron a lo largo de su vida», ha puntualizado.

CUBISMO

De estos episodios, la comisaria ha destacado la sala dedicada al cubismo que refleja que el «interés por la geometría» del artista surge en la ciudad herculina. «La aproximación a las formas cúbicas, a los paisajes, a la horizontalidad mezclada con la verticalidad sí nace en A Coruña y le va a influir siempre a lo largo de su vida».

Por su parte, Alberdi ha insistido en que la «misión» de esta exposición es recordar que Picasso ha sido «un excepcional pintor del siglo XIX». «Buena parte de su carácter y de su sensibilidad se forjó en la última década de ese siglo en las calles de esta ciudad», ha indicado.

También ha añadido que es «importante que el mundo conozca este episodio de formación del artista que más contribuyó a cambiar la forma de mirar en el siglo XX». En total, la muestra cuenta con la colaboración de 35 instituciones nacionales e internacionales, así como coleccionistas privados, sin participación del consistorio coruñés.

últimas noticias

Susana Rodríguez reedita su título mundial de triatlón

La triatleta con discapacidad visual Susana Rodríguez, acompañada de su guía Sara Pérez, volvió...

Pedro Blanco y Armengol participan en el homenaje al expresidente balear Francesc Antich en Camariñas (A Coruña)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor este sábado...

La Xunta reforzará en las cuentas de 2026 la dotación de equipos para «estar mejor preparados» ante emergencias

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha avanzado parte de los...

El BNG advierte que el aumento del gasto social en los Orzamentos es «un espejismo»: «Ni es suficiente, ni es real»

La portavoz de Facenda del BNG, Noa Presas, ha advertido este sábado que el...

MÁS NOTICIAS

La UVigo entrega su Medalla de Oro a la editorial Galaxia por su compromiso con la lengua y la cultura gallegas

El paraninfo del rectorado de la Universidad de Vigo ha acogido este viernes el...

La RAG aborda con la alcaldesa de Santiago el mapa sociolingüístico escolar de la ciudad

La nueva ejecutiva de la Real Academia Galega (RAG) se ha reunido este jueves...

Una entidad francesa y una de Burgos galardonadas en los XXV Premios Elías Valiña por contribuir a promover Galicia

La Asociación Bretoa dos Amigos de Santiago Compostelle Bretagne, y la Fundación San Antón...