InicioCULTURAA Coruña acoge desde este miércoles la I Muestra Internacional 'Cine por...

A Coruña acoge desde este miércoles la I Muestra Internacional ‘Cine por Mujeres’

Publicada el


A Coruña celebrará la I Muestra Internacional de ‘Cine por Mujeres’ entre este miércoles, día 22, y el 2 de abril. Será en Cantones Cines, en el marco de las actividades organizadas por el ayuntamiento en torno al Día Internacional de la Mujer.

Este evento, producido por el Festival de Cine por Mujeres Madrid, incluye la proyección de las 20 «mejores» películas nacionales e internacionales «multipremiadas» dirigidas por mujeres y realizados entre 2021 y 2022. Entre ellas, figura ‘Cinco Lobitos’, de la directora española Alauda Ruiz de Azúa –galardonada con premios Forqué, Feroz y tres Goya– y ‘Estación Catorce’, de la mexicana Diana Cardozo.

Así lo han informado los directores y fundadores de la muestra, Carlota Álvarez Basso y Diego Mais Trelles, junto a la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, en el acto de presentación en el consistorio coruñés.

«El cine dirigido por mujeres es un cine de muchísima calidad que aporta muchísimas miradas y que tiene muchísimo reconocimiento y premios internacionales», ha incidido Álvarez, quien ha destacado que existe un problema «muy serio» porque muchos de estos largometrajes ganan premios a nivel internacional pero «no llegan a la distribución comercial normal en España».

«CALIDAD Y DIVERSIDAD»

Además, ha dicho que el objetivo de este festival es mostrar «la calidad y la diversidad» de la mirada de la mujer en el cine nacional e internacional.

La codirectora ha destacado que en la actualidad lo más «interesante» es que la directoras ganan «muchísimos premios», los catálogos de las distribuidoras internacionales incluyen «ahora» la categoría de cine dirigido por mujeres y que la presencia de las féminas en los medios de comunicación «ya no es cosmética» sino parte «integrante, productiva y creativa».

En este sentido, la regidora coruñesa ha incidido en la relevancia del sector audiovisual en la ciudad herculina, «uno de los más punteros y pujantes».

Los diez largometrajes internacionales que se proyectarán en este festival provienen de Alemania, Colombia, Eslovaquia, Estados Unidos, Dinamarca, Marruecos, México, Siria, Suecia y una coproducción de Turquía y Ucrania.

La muestra incluye una selección de ficción con drama, comedia familiar, terror y experimental, así como documentales. Las proyecciones serán de miércoles a domingo, con dos sesiones diarias en versión original subtitulada.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Zara lleva a Luz Casal a la cúpula del monte de San Pedro de A Coruña con un concierto gratuito el 26 de agosto

Zara organiza para el próximo martes 26 de agosto un concierto gratuito de la...

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...