InicioSOCIEDADHosteleros de la Praza de Abastos de Santiago explican su propuesta para...

Hosteleros de la Praza de Abastos de Santiago explican su propuesta para poner terrazas con división entre comerciantes

Publicada el


Los hosteleros de la nave 5 de la Praza de Abastos de Santiago han dado a conocer a los medios su propuesta para instalar terrazas en varios puntos del mercado, que está resultando controvertida entre los comerciantes y los restauradores.

En una rueda de prensa celebrada este lunes en la propia nave 5, los hosteleros han expuesto su propuesta que consiste en la colocación de un total de 21 mesas entre los 11 establecimientos que componen este espacio.

De este modo, se contempla repartir las mesas entre rúa das Ameas, la fachada de la nave y el interior del mercado. Así, han insistido en que «no quieren poner trabas a la actividad comercial» y que el objetivo es «darle más vida» a la Praza.

En esta línea, han recalcado que «quieren ordenar el espacio» par que «no se repitan escenas como las de verano de gente comiendo por todas partes y ensuciando los lugares comunes».

GESTORA Y AYUNTAMIENTO

Los hosteleros de la nave 5 han explicado en la rueda de prensa que el Ayuntamiento «solicita una autorización de la gestora» para conocer su opinión, mientras que la gestora señala que es el órgano local «el que tiene que poner horarios y normas de funcionamiento».

Sobre la gestora de Abastos, han relatado que el jueves pasado mantuvieron una reunión para explicarles cómo se pretende dar el servicio y que «en ese momento no mostraron rechazo».

Así, este jueves está convocada una consulta no vinculante entre la gestora y los placeros «para resolver dudas». Los hosteleros de la Abastos han manifestado que «no saben muy bien la validez de esta consulta y en que se van a traducir los votos».

OPINIONES ENCONTRADAS ENTRE LOS PLACEROS

Entre los placeros, la posible colocación de estas plazas está creando controversia. Así, hay quien está «a favor de una ordenación porque puede mejorar la imagen, es mejor que la gente este sentada en una mesa, que comiendo en cualquier esquina».

De este modo, han indicado que «hay que hacer algo y todo lo que sea traer gente, favorecerá al conjunto de la plaza» y que «no se puede engañar porque esto ya es un lugar turístico».

Por la contra, hay comerciantes que han apuntado que «no ven bien» que los hosteleros «quieran coger toda la Praza», ya que «no solo se vive del turismo» y hay «mucha clientela habitual a la que le molesta la cantidad de gente que puede llegar a haber».

También hay quien ha señalado que esperará a este jueves «para tener una opinión», aunque si «son sitios donde no estorben las terrazas, no debería de haber problema».

«ES DETERMINANTE LA OPINIÓN DE LOS COMERCIANTES»

Por su parte, el alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, ha vuelto ha reiterar que «es determinante la opinión de los placeros porque lo fundamental es el comercio». Así, ha indicado que «no cree» que fuese «una buena idea» que la Praza «fuese un centro de hostelería».

El regidor local ha apuntado que «hay que esperar y luego se reflexionará», pero ha hecho hincapié en la «actitud flexible» del Ayuntamiento con la nave 5.

últimas noticias

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...

Piden 9 años de prisión para un joven por apuñalar a otro en la puerta de una discoteca en Santiago

La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, con sede en Santiago,...

MÁS NOTICIAS

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...