InicioSOCIEDADRural.- La Xunta apela a la colaboración de los ganaderos en la...

Rural.- La Xunta apela a la colaboración de los ganaderos en la campaña de vacunación preventiva frente a la lengua azul

Publicada el


Tras la declaración de cuatro focos de lengua azul en Castro Caldelas, Sarreaus, Fornelos de Montes y As Neves –donde se detectaron dos animales con la enfermedad en una misma explotación– la Xunta ha recordado que está llevando a cabo una campaña de vacunación preventiva en las áreas de restrición establecidas (Ourense, Pontevedra y las comarcas de Sarria, Chantada y Terra de Lemos-Quiroga), totalmente gratuíta para los ganaderos y obligatoria de cara a garantizar el movimiento de animales cuando finalice la época libre de los vectores transmisores de la enfermedad.

Así, en esa zonas es obligatoria la vacunación de todos los animales de las especias bovina y ovina de más de tres meses de edad, siendo esta la herramienta más efectiva para el control del avance de la enfermedad y su erradicación.

La Xunta avisa que en estas áreas es obligatoria y gratuita la vacunación de todos los animales de las especies bovinas y ovinas de más de tres meses de edad.

REQUISITO IMPRESCINDIBLE

La Consellería do Medio Rural recuerda que la vacuna será un requisito imprescindible para poder realizar movimientos de animales cuando finalice el periodo libre de mosquitos Culicoides, insectos que actúan como vector de esta enfermedad infecciosa.

El Ejecutivo autonómico advierte que, en cuanto finalice el periodo de circulación, previsiblemente a finales de abril, sólo se autorizará el movimiento de animales desde el área de restricción si proceden de explotaciones vacunadas. Asimismo, los animales menores de cuatro meses deberán proceder de madres vacunadas.

De este modo, la Xunta apela a la colaboración de los ganaderos en la campaña de vacunación preventiva que se está realizando, en la que la Consellería se hace cargo tanto del coste de las vacunas como de su aplicación.

Además, ha destacado que la vacunación de animales no implica en absoluto la inmobilización preventiva de las explotaciones de ganado bovino u ovino, sino todo el contrario: es la garantía de movimiento sin mayores requerimientos, una vez se entre en el período de circulación del mosquito transmisor.

El departamento de Medio Rural ha explicado que la vacuna que se está utilizando en la campaña es un producto que se emplea también en otras comunidades autónomas y países de la Unión Europea y que está registrado y autorizado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), lo que implica que fue sometido a todos los controles preceptivos de seguridad de uso antes de autorizar su comercialización.

Según la ficha técnica, la vacuna puede usarse durante la gestación y la lactación, y no hay que respetar ningún tiempo de espera para el consumo de los productos obtenidos de los animales.

últimas noticias

Democracia Ourensana pedirá reprobar al concejal socialista Francisco Rodríguez por no asistir a los plenos

Democracia Ourensana (DO) ha registrado una moción para que el pleno municipal de Ourense...

Cuerpo defiende que se analizaría cualquier otra operación «con la misma lente» que la OPA de BBVA a Sabadell

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido este lunes que...

Rueda destaca los beneficios para Ourense de las nuevas ayudas para rehabilitar viviendas vacías del Gobierno gallego

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha apuntado a la provincia de Ourense como...

Muere una mujer en una salida de vía que se salda con varios heridos, entre ellos dos menores, en Xermade (Lugo)

Una mujer ha muerto en la tarde de este lunes en una salida de...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Ourense moviliza 353.000 euros en ayudas a ayuntamientos y entidades vecinales y deportivas

La Diputación de Ourense ha aprobado este lunes un paquete de ayudas por valor...

Un compañero del okupa asesinado en Vigo dice que escuchó a alguien gritar: «Me has clavado», y al salir vio al acusado

Un tercer hombre que convivía en el inmueble que ocupaban tanto el acusado de...

Consumo envía a la Xunta el archivo digital con 9.647 pisos turísticos ilegales anunciado por Bustinduy en abril

El Ministerio de Consumo ha remitido este lunes a la Xunta de Galicia un...