InicioCULTURAPontevedra se promociona como destino de proyectos audiovisuales y cinematográficos en el...

Pontevedra se promociona como destino de proyectos audiovisuales y cinematográficos en el Festival de Málaga

Publicada el


La Diputación de Pontevedra ha destacado el «exitoso papel» que ha desempeñado en el Festival de Cine de Málaga la ‘Pontevedra Provincia Film Commission’, organismo encargado de promover a la provincia como destino de proyectos audiovisuales y cinematográficos.

La presidenta de la Diputación, Carmela Silva, ha puesto en valor la asistencia, por primera vez, del organismo impulsado por la institución provincial a este evento, en el que tuvo presencia en el ‘Mafiz’, el área industrial paralela al festival, junto a otras 22 entidades de la red ‘Spain Film Comission’.

Asimismo, Silva ha resaltado el papel de la comisión provincial durante el festival cinematográfico a la hora de dar a conocer a Pontevedra como «plató audiovisual», así como al promocionar los diferentes «servicios de alojamientos, comunicaciones e instalaciones» que se encuentran en el territorio.

ENCUENTROS CON PRODUCTORAS INTERNACIONALES

Del mismo modo, la Diputación ha destacado las reuniones que la comisión mantuvo durante el festival con siete productoras, de carácter nacional e internacional, con sede en Los Ángeles, Londres, Lisboa, Madrid, Barcelona, Andorra, Sevilla, Málaga, Almería o Huelva.

La entidad también se reunió con productores y directores como David Gaspar, «que pretende rodar en las Rías Baixas», o Ezequiel Montes que, acompañado del actor Michel Noher, «buscaba escenarios para una serie» que ahora mismo tiene en preproducción.

Además, los representantes provinciales participaron en mesas redondas organizadas por CIMA, DAMA o Netflix y asistieron a una formación, impartida por la Spain Film Commission, en la que se analizaron «las oportunidades de posicionar al país como destino de rodajes» y la importancia del «comprometerse con la sostenibilidad de la industria audiovisual».

PONTEVEDRA PROVINCIA FILM COMISSION

La Diputación recalca que, la creación de la Pontevedra Provincia Film Comission tiene como principal objetivo promocionar el territorio como destino de proyectos audiovisuales y cinematográficos, así como incrementar su posicionamiento de marca a nivel nacional e internacional.

La institución atribuye a esta entidad otro tipo de funciones, entre las que se incluyen la asistencia y asesoramiento en la búsqueda de localizaciones; la colaboración e intermediación en los rodajes; la creación de una estructura local para facilitar el trabajo; o la promoción de la cultura audiovisual para situar estratégicamente a la provincia como «destino cinematográfico».

últimas noticias

Democracia Ourensana pedirá reprobar al concejal socialista Francisco Rodríguez por no asistir a los plenos

Democracia Ourensana (DO) ha registrado una moción para que el pleno municipal de Ourense...

Cuerpo defiende que se analizaría cualquier otra operación «con la misma lente» que la OPA de BBVA a Sabadell

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido este lunes que...

Rueda destaca los beneficios para Ourense de las nuevas ayudas para rehabilitar viviendas vacías del Gobierno gallego

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha apuntado a la provincia de Ourense como...

Muere una mujer en una salida de vía que se salda con varios heridos, entre ellos dos menores, en Xermade (Lugo)

Una mujer ha muerto en la tarde de este lunes en una salida de...

MÁS NOTICIAS

Letras Galegas.-La Diputación de Pontevedra aspira a «ondear la bandera del impulso al gallego» los «365 días del año»

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha ofrecido la institución que...

Ciudades Patrimonio acuerda con la Unesco colaborar en protección de cascos históricos y sostenibilidad turística

Alcaldes y alcaldesas del Grupo de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de...

La Xunta lanza la convocatoria para el patrocinio de festivales de música a través de la marca FEST Galicia

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude ha publicado este lunes en el Diario...