InicioECONOMÍALa Xunta celebra el apoyo de la Comisión Europea para reubicar a...

La Xunta celebra el apoyo de la Comisión Europea para reubicar a los trabajadores despedidos de Alu Ibérica

Publicada el


La Xunta celebra el respaldo de la Comisión Europea (CE) a la propuesta de apoyar, con un total de 1,2 millones de euros, a 303 trabajadores afectados por los despidos de Alu Ibérica a través de un programa de «formación, orientación y asesoramiento personalizado para la busca de nuevos puestos de trabajo».

Esta propuesta, que reivindica la Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade, requiere todavía la aprobación del Parlamento y el Consejo europeo, pero el Gobierno autonómico ensalza que la CE ya haya dado «el visto bueno».

Un total de 1,2 millones de euros es el apoyo económico que el departamento que dirige María Jesús Lorenzana ha presentado al Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización (FEAG), para un «programa de formación, orientación y asesoramiento personalizado» que contará con una inversión global de 1,5 millones de euros.

En concreto, esta iniciativa incluirá asesoramiento, asistencia en la búsqueda de empleo, reciclaje profesional y formación adaptada a la oferta y demanda laboral.

Además, la Xunta asegura que estos trabajadores recibirán, entre otras cosas, cualificación en competencias clave y los conocimientos que necesitan para encontrar un nuevo empleo, incluidas capacidades informáticas, operaciones y logística de almacenes y nuevas técnicas de soldadura.

AYUDAS ECONÓMICAS

Asimismo, la Consellería destaca que el programa incluye «apoyo para obtener el reconocimiento formal de su experiencia laboral» y una ayuda económica de 200 euros al mes, durante seis meses, si «se reincorporan de manera ágil al mercado de trabajo».

En principio, los trabajadores tendrán también otros incentivos económicos para favorecer la participación de las personas trabajadoras en las actividades de busca de empleo y formación. Estos apoyarán a los participantes en cuestiones como el desplazamineto y la conciliación para que puedan asistir a las diferentes acciones «de manera activa».

La Xunta reconoce también que los despidos en Alu Ibérica han tenido un «impacto particular» en los trabajadores de 45 años o más, con más dificultades de encontrar un trabajo en el mercado local, y que éste ha sido «uno de los motivos» para presentar una iniciativa que busca «aumentar sus posibilidades de encontrar un nuevo empleo».

últimas noticias

El BOE publica la incoación del procedimiento para declarar a Ferrol Lugar de Memoria Democrática

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este viernes la resolución de la Secretaría...

Gadis, Santos y Xenera, galardonadas en los premios Benfeito de la Unión de Consumidores de Galicia

Gadis, en la categoría de Productos alimenticios; Santos, en Productos no alimenticios; y Xenera,...

Fiscalía cierra «por primera vez» en España webs que publicitaban la gestación subrogada tras una denuncia en Galicia

La Fiscalía ha conseguido cerrar en España, "por primera vez", páginas webs que publicitaban...

Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo

Un hombre ha fallecido en la tarde de este jueves en Vigo tras ser...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Greenpeace pide limitar el tamaño de explotaciones avícolas ante el riesgo de gripe aviar

Greenpeace ha pedido limitar el tamaño de las explotaciones avícolas y el cierre de...

Rural.-(AM) Las gallinas de 40 municipios gallegos deberán estar confinadas desde el 10 de noviembre por la gripe aviar

Las gallinas de unos 40 municipios gallegos deberán estar confinadas a partir del próximo...

El PP de Lugo sugiere que Arroxo (BNG) «malversó» fondos públicos y este amenaza con llevar a Candia al juzgado

La portavoz del grupo municipal del PP en Lugo, Elena Candia, ha denunciado lo...