InicioECONOMÍAUna decena de empresas gallegas optan a 13 millones del Perte del...

Una decena de empresas gallegas optan a 13 millones del Perte del naval a través de 12 proyectos impulsados por Soermar

Publicada el


Asime, la patronal del metal en Galicia, y el cluster del naval gallego, Aclunaga, movilizan a una decena de empresas en el ‘Perte’ del sector, en torno a 12 proyectos con un presupuesto de 20 millones de euros de los que, de salir adelante, 13 serían de subvenciones.

Estos 12 proyectos están impulsados por la Sociedad para el Estudio de los Recursos Marítimos (Soermar), que es la que lidera la agrupación del proyecto ‘Tecnaval 2025’ con el apoyo de las asociaciones y clústeres autonómicos Asime y Aclunaga, pero también Balearic Marine Clúster, Clúster MarCA y Foro Marítimo Vasco.

La agrupación, integrada por 26 empresas, ha presentado al ‘Perte’ del ecosistema naval un total de 12 proyectos con un presupuesto de 20 millones de euros, de los que 13 serían subvenciones.

‘Tecnaval 2025’, según explica esta asociación, es un proyecto «tractor» que facilita el acceso de las pymes a los proyectos estratégicos del Plan de Recuperación del Tejido Empresarial (‘Perte’), en especial al del ecosistema naval.

Las diversas entidades han mantenido reuniones de coordinación durante más de seis meses y han aunado intereses tecnológicos para agrupar a las empresas de cara a presentar los 12 proyectos que engloba la propuesta.

TRES BLOQUES

Estos se dividen en tres bloques: diversificación (cinco), digitalización (tres) y sostenibilidad (cuatro).

En el bloque de diversificación, los proyectos presentados abordan por un lado el diseño y desarrollo de procesos que permitirán innovar en la fabricación de prototipos para la eólica marina y, por otro, el diseño y desarrollo de buques y sistemas de propulsión naval renovables, reduciendo a cero la huella medioambiental de los buques.

El proyecto tractor del bloque de digitalización busca acometer nuevos métodos de organización de la producción, a través de la implementación de tecnologías avanzadas y estándares propios de la fabricación seriada e implementando automatización y robotización en los procesos actuales de soldadura, tecnologías de seguimiento de movimientos e inteligencia artificial (IA).

En lo que respecta al bloque de sostenibilidad, se centra en la búsqueda de tecnologías innovadoras relacionadas con la reducción de la huella e impacto ambiental del sector naval, como la captura de CO2 para su implementación a bordo de buques, nuevos ecodiseños basados en los principios de la economía circular para su aplicación a la navegación fluvial, nuevos desarrollos sostenibles basados en el uso de robótica para mejorar la eficiencia energética de la maquinaria pesada marina y la producción sostenible y libre de emisiones de recursos marinos a través de la implementación combinada de automatización, sensorización y principios Blue Economy.

«CLARA IMPRONTA GALLEGA»

La directora general de Soermar, Eva Novoa, destaca que «en este proyecto hay una clara impronta gallega, fruto de la estrecha colaboración y coordinación realizada con en los últimos meses por organizaciones como Asime y Aclunaga».

«El resultado es que cerca de la mitad de las empresas participantes en el proyecto son gallegas», concreta el secretario general de Asime, Enrique Mallón.

Las comunidades autónomas que participan en el proyecto son Andalucía, Asturias, Cantabria, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Islas Canarias, País Vasco y la ciudad autónoma de Ceuta.

últimas noticias

Crónica.- Sánchez erige en «símbolo de progreso» a la primera de las fragatas F-110 que sale al mar en Ferrol

La botadura de la fragata F-111 'bonifacio', la primera de las cinco embarcaciones de...

Sánchez asegura que los «buenos datos» económicos son «solo el comienzo» de la «gran revolución industrial» de España

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que los "buenos datos" económicos que...

El 112 registra una treintena de accidentes durante este jueves

El 112 ha registrado durante este jueves unos 30 accidentes en las carreteras gallegas...

El BNG llevará al Senado una moción para impedir financiación pública para el proyecto de Altri en Palas de Rei

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha anunciado que llevará a debate y...

MÁS NOTICIAS

La acción de Inditex sube casi un 10% en dos días al calor de resultados y vuelve a niveles de junio

Las acciones de Inditex han alargado este jueves su momento dulce y han enlazado...

Finalizada la excavación de los túneles y galerías en las obras del acceso ferroviario al puerto exterior de A Coruña

Las obras del acceso ferroviario al puerto exterior de A Coruña han alcanzado un...

Filosa (Stellantis) pide flexibilidad a la Unión Europea para aplicar los objetivos de emisiones

El consejero delegado de Stellantis, Antonio Filosa, ha reflexionado sobre la posibilidad de que...