InicioECONOMÍALa intención de contratación en Galicia entre abril y junio se sitúa...

La intención de contratación en Galicia entre abril y junio se sitúa en el 4%, según ManpowerGroup

Publicada el


La intención de contratación en la zona Noroeste de España, compuesta por Galicia, Asturias y Castilla y León, se sitúa en el 4% neto entre los meses de abril y junio, según los datos facilitados este miércoles por ManpowerGroup.

En un comunicado, la empresa multinacional ha señalado que el dato de la zona Noroeste está seis puntos por debajo de esta media nacional y cuenta con el índice «menos optimista» del Estado.

De este modo, ManpowerGroupN ha indicado que, a pesar de ser la cifra más baja de España, «se refleja un cambio de tendencia generalizado», ya que «supera en ocho puntos el pronóstico del primer trimestre».

PREVISIÓN DEL CONJUNTO ESTATAL

Tres de cada diez empresas españolas prevén ampliar la plantilla entre abril y junio de este año, mientras el 20% considera que habrá reducciones en los próximos meses, según revela el Estudio de Proyección de Empleo de ManpowerGroup.

Así, las previsiones de generación de empleo de las empresas españolas para el segundo trimestre han subido al 10%, siete puntos porcentuales más que para el primer trimestre de 2023, aunque todavía lejos de la media global, que se ha situado en el 23%.

«Las empresas españolas empiezan a mostrar más confianza en sus intenciones de contratación, pues ahora parece que, con la tasa de inflación a la baja, el escenario económico se vislumbra con otra perspectiva», ha señalado el director general de ManpowerGroup España, Francisco Ribeiro.

LA INTENCIÓN DE CONTRATACIÓN SUBE AL 20% EN EL SECTOR ENERGÉTICO

El sector de la energía y los suministros es el que más ha mejorado sus intenciones de contratación, pasando del último al primer puesto de la clasificación y con una perspectiva de generación de empleo del 20%.

Los sectores de servicios de comunicación y de transporte, logística y automoción han sido los siguientes en el ranking, ambos con unas previsiones de contratación del 19%, por delante del de informática y telecomunicaciones (17%), el de salud y farmacia (10%) y el financiero e inmobiliario (9%).

En términos de tamaño empresarial, las microempresas han abandonado las previsiones de reducción de plantilla que tenían para el primer trimestre de 2023 y han situado sus perspectivas de contratación en el 10% para los meses entre abril y junio.

También han mejorado sus expectativas las empresas medianas (13%) y las grandes y pequeñas, ambas con unas previsiones de generación de empleo del 9%.

«Es significativo que encontremos a todos los sectores en positivo y, teniendo en cuenta la configuración del tejido empresarial español, que las micropymes recuperen la confianza y que las compañías de tamaño medio sean las más optimistas», ha destacado Ribeiro.

últimas noticias

Turismo.- Rueda reivindica el papel de Galicia como «referente en calidad ambiental y turística»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha puesto en valor este viernes en...

Galicia cuenta con más de 1.900 puntos de recarga para vehículos eléctricos

La infraestructura de recarga de acceso público en España ha aumentado un 3% en...

Enma López, natural de Vigo, será portavoz adjunta del PSOE

Enma López, concejala en el Ayuntamiento de Madrid nacida en Vigo, será la portavoz...

Alfonso Rueda espera que la nueva Ejecutiva del PP «refuerce» al partido para ser «apoyo de un gobierno cuanto antes»

El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, ha puesto en valor...

MÁS NOTICIAS

Galicia cuenta con más de 1.900 puntos de recarga para vehículos eléctricos

La infraestructura de recarga de acceso público en España ha aumentado un 3% en...

CCOO pide políticas públicas «reales» para afrontar la «precariedad» laboral de los jóvenes gallegos

CCOO ha reclamado políticas públicas "reales" para mejorar las condiciones laborales de los jóvenes...

La Xunta reconoce a 75 personas como interesadas en el proyecto de Altri y les da 10 días para consultar el expediente

La Consellería de Economía e Industria ha reconocido a 75 personas como interesadas en...