InicioPOLÍTICALa Diputación de Ourense es la única que ratifica la colaboración con...

La Diputación de Ourense es la única que ratifica la colaboración con la Xunta para dotar a municipios contra incendios

Publicada el


El presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, y el conselleiro de Medio Rural, José González, han firmado este martes un acuerdo para dotar a 13 ayuntamientos de la provincia con maquinaria para la prevención de incendios.

Ambos dirigentes han ratificado el convenio en las instalaciones del Parque Provincial de Maquinaria de la Diputación junto a los alcaldes, alcaldesas y representantes de los ayuntamientos beneficiarios: Baños de Molgas, O Bolo, Castro Caldelas, Entrimo, Gomesende, Manzaneda, Melón, A Merca, Nogueira de Ramuín, Pereiro de Aguiar, A Peroxa, Taboadela y Vilar de Barrio.

«La Diputación de Ourense es la única de Galicia que firma convenios con la Xunta de Galicia en una cuestión que no debería tener ningún tipo de debate político, como es apoyar a los ayuntamientos contra los incendios», ha manifestado el conselleiro de Medio Rural, JoséGonzález, acompañado por el director general de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez.

González ha puesto de relieve que, con la firma de este convenio, «se llega a casi un cuarto de los ayuntamientos de la provincia de Ourense» ya que en 2021 se habían firmado con otros nueve municipios.

Así pues, el titular de Medio Rural ha aseverado que la suscripción de estos acuerdos «confirma el compromiso» de ambas administraciones por la anticipación a los incendios, subvencionando la adquisición de tractores y segadoras «para incentivar y fomentar» el mantenimiento y la limpieza de las fajas secundarias de protección de las viviendas, de lasinfraestructuras rurales y de las parcelas.

De este modo, el Gobierno gallego y la Diputación de Ourense financiarán la compra de maquinaria para la prevención de incendios con una inversión próxima a los 1,3 millones de euros, aportando el 50% cada administración.

Cada municipio contará con una subvención de cerca de 100.000 euros para comprar un vehículo tractor y dos rozadoras de arrastre y de brazo, con la finalidad de llevar a cabo la limpieza y mantenimiento de áreas de cortafuego de titularidad municipal, así como en las redes secundarias en terreno de titularidad desconocida o de titularidad del ayuntamiento que no sean objeto de actuación en el marco del Convenio de Protección de Aldeas.

Los municipios han sido seleccionados en base a criterios técnicos en relación con la incidencia de los incendios en el territorio y si están adheridos a este acuerdo de protección de las aldeas, un acuerdo de la Xunta con la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) y la empresa pública Seaga, al que se han incorporado, según ha destacado el conselleiro, un total de 279 ayuntamientos gallegos, «el 89% del total».

Por todo ello, González ha aprovechado para manifestar «la firme apuesta» de la Xunta por la anticipación a los incendios forestales y ha recordado que el Plan Preventivo vigente contempla una inversión de 33 millones de euros para actuar en más de 58.600 hectáreas de todo el territorio y en casi 5.800 kilómetros de pistas forestales y otras vías de comunicación. Además, ha destacado que incluye la construcción de 111 nuevos puntos de aguas y el acondicionamiento de los 4.750 existentes.

Por su parte, Baltar ha subrayado que este es el segundo convenio que firma el gobierno provincial y la Consellería de Medio Rural y ha hecho hincapié en que «es la única administración provincial gallega» que colabora con la administración autonómica en este ámbito, después de la firma de ese primer convenio en 2021 cuando se beneficiaron nuevemunicipios.

«Esta cooperación seguirá siendo una constante en los próximos años», ha garantizado Baltar, que ha asegurado que «es un esfuerzo económico importante» para la institución, que aportará una inversión superior a los 650.000, euros mientras que los ayuntamientos se encargarán delIVA correspondiente.

Además, el conselleiro ha llamado a unirse al resto de diputaciones provinciales por considerar que «el compromiso por la anticipación en los incendios es prioritario de cara a la gestión y protección de nuestro territorio».

últimas noticias

Alumnos de los conservatorios superiores de Vigo y A Coruña se alzan con los premios Mans Futuro a la excelencia musical

Alumnos de los conservatorios superiores de música de Vigo y A Coruña se han...

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...