InicioPOLÍTICALos socios de Gobierno saludan la reforma de pensiones, a falta de...

Los socios de Gobierno saludan la reforma de pensiones, a falta de negociar flecos y conocer más detalles

Publicada el


Los diferentes grupos parlamentarios que apoyaron la investidura del Gobierno de coalición han saludado la reforma de las pensiones acordada entre PSOE y Unidas Podemos, pero han incidido en que todavía falta conocer el texto en detalle y negociar algunos aspectos.

La primera en pronunciarse en rueda de prensa en el Congreso ha sido la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurúa, quien cree que la reforma va en «buena dirección», ya que no amplía el periodo de cómputo de forma obligatoria y se suben las mínimas. Sin embargo, ha incidido en que esto es «insuficiente» y es necesario que la reforma no permita que haya pensiones por debajo del «umbral de la pobreza».

Entre luces y sombras se ha pronunciado también el portavoz del PDeCAT, Genís Boadella, quien ha apuntado que su formación valora «positivamente» la propuesta, sobre todo el punto de poder elegir entre 25 o 29 años para el cálculo de la pensión; pero ha deslizado su «preocupación» por el aumento del 6% en las cuantías de las bases máximas de cotización, porque considera que podría tener efectos «adversos», principalmente para las rentas más altas.

ALGUNA RESERVA DE MÁS PAÍS

En el caso de Esquerra Republicana (ERC), Gabriel Rufián se ha mostrado «optimista» porque la base de la reforma es «buena». No obstante, ha incidido en que continuarán negociando con el Gobierno, con quien, según el portavoz de ERC, han mantenido una negociación «discreta y efectiva» en esta materia.

El líder de Más País, Íñigo Errejón, asegura que la reforma a su partido «no les suena mal», si bien ha reconocido que no están de acuerdo «en todos los flecos», sobre los que no ha ofrecido más detalles. Aún así, ha indicado que desde Más País siguen negociando con el Ejecutivo «de manera fluida y leal».

Por su parte, el portavoz de Compromís, Joan Baldoví, considera que la reforma «tiene todo el sentido común» y ha aprovechado para apuntar al PP y su posicionamiento en esta materia, ya que entiende que la formación liderada por Alberto Núñez Feijóo «no aporta nada» y tampoco aclara «qué quiere» en materia de jubilaciones.

BNG, DE ENTRADA NO

Por contra, muy crítico se ha mostrado el portavoz del BNG, Néstor Rego, que ya ha adelantado al ministro Escrivá su rechazo inicial.

Básicamente, los nacionalistas gallegos quieren que se vuelva a un periodo de cálculo de 15 o 10 años, tal como estaba antes de que en 2011 el Gobierno de Mariano Rajoy recalculara el cómputo.

Escrivá comparecerá este miércoles en la Comisión del Pacto de Toledo para detallar la propuesta e intentar asegurarse el apoyo parlamentario de los diferentes grupos en el futuro decreto de la reforma.

Tras la comparecencia del miércoles, probablemente el Gobierno convoque un Consejo de Ministros extraordinario el jueves para aprobar la reforma de pensiones, y dar así tiempo a los sindicatos para que lo consulten antes con sus órganos de dirección.

últimas noticias

Rural.- (AM) De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...

Rural.- Alivio térmico en Ourense, pero pocas expectativas de lluvias que faciliten la extinción de incendios

Ourense experimentará, previsiblemente, un alivio térmico a partir de este martes 18, tras un...

Casi 6 kilos de cocaína intervenidos y 7 detenidos en un operativo contra el tráfico de drogas en Carballo

Casi 6 kilos de cocaína intervenida, unos 7.000 euros, siete detenidos y cuatro registros...

La Xunta da por terminada la alerta por ola de calor ante el descenso de las temperaturas

La Xunta de Galicia, a través del Comité de Plan de Calor y en...

MÁS NOTICIAS

Montero acusa al PP de «echar balones fuera» ante los incendios para culpar al Gobierno: «Ese no es el camino»

AUDIO: Enlace a archivo de audio disponible al final del texto. ROTA (CÁDIZ), 18 (EUROPA...

Rural.- El PSdeG pide a Rueda sumarse al pacto de emergencia climática y agilizar ayudas lo máximo posible

El PSdeG ha apelado este lunes "a la unidad política y social" para hacer...

Aagesen cifra en 138.000 las hectáreas quemadas a 10 de agosto, con más incendios activos: «Los datos serán peores»

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara...