InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl conselleiro de Educación visita en Ginebra (Suiza) a científicos gallegos que...

El conselleiro de Educación visita en Ginebra (Suiza) a científicos gallegos que trabajan en el acelerador de partículas

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades, Román Rodríguez, ha visitado este lunes la sede de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), en la ciudad suiza de Ginebra, para conocer el trabajo de un grupo de científicos del Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (Igfae) en este centro que alberga el mayor acelerador de partículas del mundo.

En esta visita, según informa la Xunta, el conselleiro ha estado acompañado del científico y director del Igfae, Carlos A. Salgado, y del vicerrector de Política Científica de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Vicente Pérez Muñuzuri, entre otros.

Román Rodríguez ha hecho un recorrido por las instalaciones, en las que le han explicado el funcionamiento de la máquina y la importante función que desarrolla el centro, al tiempo que ha mantenido un encuentro con los científicos gallegos para conocer los proyectos de investigación universitaria que desarrollan.

El Igfae, un centro mixto de la Xunta y la USC, es uno de los ocho integrantes de la Rede de Centros de Investigación de Galicia y se creó en 1999 para coordinar la participación de la comunidad española de física de partículas en el CERN.

En el caso concreto de Ginebra, fruto de esta colaboración, una parte de los investigadores de este centro realizan físicamente su trabajo en la ciudad suiza –algunos son investigadores en formación que hacen su tesis doctoral–; mientras que otros lo hacen a distancia, desde Santiago de Compostela, compaginando con visitas regulares al país para su participación en proyectos nucleares de ámbito internacional.

En total, es un tercio del personal investigador del IGFAE el que está vinculado al CERN, entre los cuales se encuentran cinco con contratos posdoctorales de la Xunta.

«MUY ORGULLOSO» DE LOS GALLEGOS

El conselleiro de Cultura, Educación e Universidades ha dicho sentirse «muy orgulloso» de la labor de estos científicos, de su contribución al avance social y también «de su manera de hacer país desde la investigación más puntera».

Además, ha reivindicado que la colaboración entre el Igfae y el CERN «es la prueba evidente del grandísimo nivel» de las universidades y centros de investigación de Galicia.

En este contexto, Rodríguez ha reafirmado el apoyo del Gobierno gallego a la investigación y ha recordado que su departamento trabaja en un refuerzo presupuestario para los ochos centros integrados en la red gallega.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...