InicioPOLÍTICAEl Ingreso Mínimo Vital llega a 29.000 hogares y 74.500 personas en...

El Ingreso Mínimo Vital llega a 29.000 hogares y 74.500 personas en Galicia

Publicada el


El Ingreso Mínimo Vital (IMV) llega a 29.000 hogares y 74.500 personas en Galicia. Así lo ha asegurado el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, que ha reivindicado que se trata de una de las «más importantes políticas de inclusión y de redistribución de renta» del Gobierno central y que responde a la intención del Ejecutivo socialista de «no dejar a nadie atrás».

José Miñones ha hecho esta valoración tras visitar en la Praza Roxa de Santiago el autobús puesto en marcha por el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social para proporcionar información a la ciudadanía sobre el Ingreso Mínimo Vital y facilitar su solicitud. En la capital gallega estará durante este sábado y también el lunes, en horario de 09,00 horas a 14,00 horas y de 15,00 horas a 18,00 horas.

El lunes, el autobús se desplazará a la ciudad de Vigo, donde ofrecerá este servicio el martes y el miércoles en las inmediaciones de la Farola de Urzáiz.

En declaraciones a los medios, el delegado ha explicado también que el Ingreso Mínimo Vital es una política social que engloba más elementos que la prestación económica. Así, ha detallado que se complementa con otras medidas para garantizar la integración plena de las familias e individuos perceptores.

Además, ha señalado que es una «política viva» que va añadiendo capas de protección y que se adapta a la realidad de los perceptores, con una especial atención a familias monoparentales (en Galicia casi 8.000) y con discapacidad.

«Hace unos meses hemos aprobado el incentivo al empleo, que es lacompatibilidad del ingreso mínimo vital con los ingresos procedentes deltrabajo», ha concretado Miñones.

Por su parte, el alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, ha destacado que el IMV ha cubierto «un hueco muy grande» para los vecinos del municipio, ya que durante la pandemia el consistorio municipal puso en marcha «todo un programa de bonos» que se sumaba al «salario de inserción social destinado a las personas sin recursos» y que en aquel momento, según el regidor, percibían «casi 500 personas».

Ahora, ha relatado, cuando se puso en marcha el Ingreso Mínimo Vital, «una parte importante de esas personas» optaron por él. «Entre todos completamos un abanico de protección social muy importante», ha reivindicado.

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

Besteiro ve en el Comité Federal una «oportunidad» para «reorganizar y reforzar» al PSOE

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha destacado que el Comité...

La presidenta PP de Lugo, Elena Candia, elegida vocal de la Mesa del XXI Congreso de los populares

La presidenta del PP de Lugo y portavoz popular en el Ayuntamiento de la...