InicioCULTURAMás de 1.100 personas estudian gallego de forma oficial en El Bierzo,...

Más de 1.100 personas estudian gallego de forma oficial en El Bierzo, un 5 % más que el curso pasado

Publicada el


El número de personas que estudia gallego de forma oficial en la región de El Bierzo, en Zamora y León, asciende a 1.173, un 5 % más que en el curso pasado, según ha confirmado este jueves el secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, durante su intervención en las XV Jornadas Martín Sarmiento en la localidad leonesa de Cacabelos.

En estas jornadas, organizadas en el marco de las celebraciones del Día do Galego no Bierzo por la Comisión Cultural Martín Sarmiento (con apoyo de la Xunta y de la Junta de Castilla y León), el secretario xeral ha agradecido la «estrecha colaboración institucional» en la consolidación del Programa de Promoción do Galego en El Bierzo y Sanabria, que refuerza «vínculos históricos existentes» entre ambas comunidades autónomas. Al amparo de este programa, 1.173 personas estudian gallego de forma oficial en León y Zamora, 58 alumnos más que el curso pasado.

Las jornadas de este jueves se iniciaron en el Marca de Cacabelos, con un encuentro con alumnos de centros leoneses de secundaria y de la Escuela Oficial de Idiomas de Ponferrada adscritos a ese programa de promoción del gallego, y con la partipación del colectivo cultural Filandón Berciano.

A continuación, tuvo lugar en el Cine Faba la entrega de galardones de la III edición de los Premios Molares, que promueve la creatividad artística y literaria en lengua gallega, y homenajea al escritor Antonio Fernández Morales, precursor de la escritura en lengua gallega en Castilla y León.

El acto central incluyó la actuación de Pakolas, un homenaje por el centenario del nacimiento de Antonio Pereira (autor de Villafranca), la presentación de la página web ogalegonobierzo.org y el anuncio de la convocatoria de la IV edición de los Premios Morales. El programa se cerrará con una mesa de debate con participación de docentes, representantes de la administración educativa y agentes culturales.

El programa de promoción del gallego, además de la enseñanza en la aulas, incluye actividades complementarias, como visitas de estudios a Galicia apoyadas por la Consellería de Cultura, Educación, FP y Universidades.

últimas noticias

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

O Bolo (Ourense) decretará este lunes tres días de luto por el crimen de una septuagenaria

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha convocado un pleno extraordinario para este lunes...

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

MÁS NOTICIAS

Henrique Monteagudo, nuevo presidente de la RAG, reclama un pacto social por el gallego: «Es de todos y todas»

El nuevo presidente de la Real Academia Galega (RAG), Henrique Monteagudo, -- tras finalizar...

La Real Academia Galega escoge este viernes nueva presidencia, con Henrique Monteagudo como único candidato

La Real Academia Galega (RAG) celebra este viernes el pleno extraordinario de elección de...

La Galería Dupla acoge la exposición ‘Endless Game’ del coruñés Diego Cabezas

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición 'Endless game' del artista coruñés Diego...