InicioCULTURAMás de 1.100 personas estudian gallego de forma oficial en El Bierzo,...

Más de 1.100 personas estudian gallego de forma oficial en El Bierzo, un 5 % más que el curso pasado

Publicada el


El número de personas que estudia gallego de forma oficial en la región de El Bierzo, en Zamora y León, asciende a 1.173, un 5 % más que en el curso pasado, según ha confirmado este jueves el secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, durante su intervención en las XV Jornadas Martín Sarmiento en la localidad leonesa de Cacabelos.

En estas jornadas, organizadas en el marco de las celebraciones del Día do Galego no Bierzo por la Comisión Cultural Martín Sarmiento (con apoyo de la Xunta y de la Junta de Castilla y León), el secretario xeral ha agradecido la «estrecha colaboración institucional» en la consolidación del Programa de Promoción do Galego en El Bierzo y Sanabria, que refuerza «vínculos históricos existentes» entre ambas comunidades autónomas. Al amparo de este programa, 1.173 personas estudian gallego de forma oficial en León y Zamora, 58 alumnos más que el curso pasado.

Las jornadas de este jueves se iniciaron en el Marca de Cacabelos, con un encuentro con alumnos de centros leoneses de secundaria y de la Escuela Oficial de Idiomas de Ponferrada adscritos a ese programa de promoción del gallego, y con la partipación del colectivo cultural Filandón Berciano.

A continuación, tuvo lugar en el Cine Faba la entrega de galardones de la III edición de los Premios Molares, que promueve la creatividad artística y literaria en lengua gallega, y homenajea al escritor Antonio Fernández Morales, precursor de la escritura en lengua gallega en Castilla y León.

El acto central incluyó la actuación de Pakolas, un homenaje por el centenario del nacimiento de Antonio Pereira (autor de Villafranca), la presentación de la página web ogalegonobierzo.org y el anuncio de la convocatoria de la IV edición de los Premios Morales. El programa se cerrará con una mesa de debate con participación de docentes, representantes de la administración educativa y agentes culturales.

El programa de promoción del gallego, además de la enseñanza en la aulas, incluye actividades complementarias, como visitas de estudios a Galicia apoyadas por la Consellería de Cultura, Educación, FP y Universidades.

últimas noticias

Rural.- El Gobierno refuerza el dispositivo anti incendios en Galicia con 200 militares

El Gobierno ha decidido reforzar el dispositivo ant incendios destinando otros 200 militares que...

Rural.- En libertad la mujer de 81 años detenida por conatos de incendio en Celanova (Ourense)

La mujer de 81 años que fue detenida como supuesta autora de dos conatos...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

MÁS NOTICIAS

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...