InicioSOCIEDAD8M.- Las mujeres son mayoría en el Ministerio Fiscal en Galicia, un...

8M.- Las mujeres son mayoría en el Ministerio Fiscal en Galicia, un 66 % del total

Publicada el


La Fiscalía Superior de Galicia ha hecho pública este martes, con motivo del Día Internacional de la Mujer, la actualización de datos sobre la presencia de las mujeres en este ámbito, y ha concluido que ellas son mayoría, un 66 % (99 mujeres), del total de 149 fiscales de carrera en plantilla en la Comunidad Autónoma.

La Fiscalía Provincial de Lugo es la que presenta un mayor porcentaje de mujeres fiscalas, un 80 % de la plantilla. En la capital son 9 mujeres de un total de 12 fiscales; en Mondoñedo son la totalidad, 4 fiscalas; y en la delegación de Monforte trabajan 3 fiscalas de un total de 4.

En la Fiscalía Provincial de Ourense trabajan 17 fiscales, de los que 12 son mujeres (un 70 %) y, en este caso, destaca la jefatura, que corresponde a una mujer, Eva Regueira.

La Fiscalía Provincial de A Coruña cuenta con 55 fiscales y, del total, 36 son fiscalas (un 65 %). En la ciudad herculina hay 21 mujeres de 33 fiscales; en la delegación de Santiago son 11 de 15; y en la delegación de Ferrol son 4 de 7.

Finalmente, en la Fiscalía Provincia de Pontevedra un 61 % son mujeres (35 de los 57 fiscales). La central de Pontevedra cuenta con 16 fiscalas de un total de 28; y la delegación de Vigo tiene 19 de un total de 29, además, la jefatura también la ostenta una mujer, Susana García-Baquero.

MUJERES EN LA CARRERA FISCAL

Según ha informado la Fiscalía Superior de Galicia, la presencia de mujeres directivas en la carrera fiscal también se ha incrementado en los últimos años. Así, por ejemplo, en A Coruña hay una mujer como teniente fiscal y las delegadas de las áreas especializadas de Menores, Medio Ambiente y Delitos de Odio son mujeres.

En Lugo, una amplia mayoría de las delegaciones están dirigidas por ellas: Menores, Cooperación Internacional, Violencia de Género, Violencia Doméstica, Medio Ambiente, Delitos Económicos, Protección a la Víctima, Seguridad Vial, Discapacidad y Mayores, Contra la Discriminación y Delitos de Odio, Extranjería, Cuestiones de inconstitucionalidad e incidentes de nulidad, Civil, además de la fiscal de enlace Antidroga.

En Ourense, la fiscal jefa es una mujer, así como la delegada autonómica de Medio Ambiente. Además de las delegadas de la propia fiscalía de Seguridad Vial, Extranjería, Siniestralidad Laboral, Civil y Discapaces, Víctimas, Delitos de Odio y Cooperación Internacional. En Pontevedra tiene su despacho la delegada autonómica de Violencia de Género, hay una teniente fiscal y una decana de Menores.

DATOS NACIONALES

Los datos gallegos se ven reflejados también a nivel nacional donde, según la Fiscalía General del Estado, de los 2.704 fiscales que hay actualmente, el 65 % son mujeres.

Por otra parte, en las Fiscalías Superiores las mujeres han alcanzado casi la paridad: ocho mujeres son fiscales superiores (47%) frente a nueve hombres (53%). En cuanto a las jefaturas de las fiscalías provinciales, las mujeres representan el 43%, mientras que los hombres son el 57%. En las jefaturas de Área, un destino generalmente de gestión compleja, es donde el porcentaje de mujeres es superior al de los hombres: 63% frente al 37%.

Asimismo, la presencia de las mujeres directivas de la Carrera Fiscal, tanto en fiscalías territoriales, como en órganos centrales, se ha incrementado en diez puntos porcentuales entre 2019 a 2022. Así, de los 124 fiscales que ocupan una jefatura, 59 mujeres son fiscales de Sala, fiscales superiores, jefas provinciales o jefas de área.

últimas noticias

El PSdeG avanza una «ofensiva» contra la «negativa de la Xunta» a llevar la autovía de la Costa da Morte hasta Cee

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha advertido este miércoles en...

Rueda defiende la «importancia fundamental» de que la «política de cohesión» de la UE tenga en cuenta a las regiones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido la "importancia fundamental" de que...

PSOE dice que estudiará las medidas propuestas por Sumar y coincide con su socio en aguantar la legislatura hasta 2027

El PSOE se ha comprometido a estudiar las medidas que le ha propuesto Sumar...

El PP de Lugo denuncia «falta de gestión» del alcalde y reclama un «cambio de rumbo» para la ciudad

La portavoz del Partido Popular de Lugo, Elena Candia, ha valorado la reunión celebrada...

MÁS NOTICIAS

Sanidade estima que la reforma del centro de salud de Conxo, en Santiago, finalizará en el primer trimestre de 2026

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha visitado este miércoles las obras de...

El muelle de Calvo Sotelo en A Coruña se cierra al acceso público para el montaje de conciertos

El muelle de Calvo Sotelo permanece cerrado al acceso público con motivo del comienzo...

Rural.- La Xunta convoca ayudas para la cosecha en verde de la viña

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este miércoles, día 2, la resolución...