InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl BOE publica la nueva normativa para mejorar el bienestar animal en...

El BOE publica la nueva normativa para mejorar el bienestar animal en las granjas

Publicada el


El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles un real decreto que compila varias modificaciones de normas, ya en vigor, y crea algunas nuevas herramientas con el fin de mejorar el bienestar animal en las granjas y facilitar los controles oficiales que llevan a cabo las autoridades competentes.

En concreto, esta normativa prevé la creación formal de la mesa de coordinación sobre bienestar y protección de los animales y se establece la existencia de un centro nacional de referencia para el ámbito ganadero y acuícola, para el que ha sido designado el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Catalunya (IRTA), en consorcio con la Universidad Autónoma de Barcelona, por un periodo de dos años.

En particular, este real decreto modifica varias normas en materia protección de los animales en las granjas, así como de información de la cadena alimentaria y sobre el sacrificio de urgencia en explotación.

Igualmente, se modifican las normas mínimas para la protección de cerdos para mejorar las condiciones de las granjas y el manejo de los animales, para lo que se establecen requisitos más específicos que los actuales, adaptados al actual conocimiento científico.

La norma establece nuevos valores en lo relativo a la densidad máxima de animales en las granjas y nuevas condiciones respecto de su alimentación, agua, comederos, condiciones ambientales. También se regula sobre la disponibilidad de material manipulable para los animales, con el fin último de disminuir la necesidad de practicar el corte de colas de los cerdos. Las granjas ya existentes dispondrán de dos años para realizar las adaptaciones necesarias.

Con el objetivo de asegurar la mejora de los procesos internos de las granjas, se extiende la obligación de disponer de un plan de bienestar animal a todas las explotaciones a partir de cierto tamaño. El veterinario de explotación será el encargado de elaborar este plan, adaptado a cada granja, con lo que se extiende el uso de esta herramienta que ya existe en las granjas de porcino intensivo y de avicultura. Los titulares de las granjas dispondrán de 4 años para disponer de dicho plan.

Asimismo, se modifican todos los reales decretos sobre protección de animales en las granjas (el relativo a condiciones generales y los de cría de terneros, gallinas ponedoras, cerdos y pollos de carne) para adecuarlos a la normativa comunitaria en aspectos formales, como los relativos a los informes de los resultados de los controles y otros aspectos técnicos administrativos.

Esta norma forma parte del paquete legislativo de acompañamiento del Plan Estratégico para la aplicación en España de la Política Agraria Común (PAC) y supone un refuerzo de la normativa de bienestar animal desde distintos aspectos de la coordinación administrativa y de la operativa en las propias granjas, de manera complementaria a la reciente modificación sobre la normativa de sanidad y protección en el transporte (Real Decreto 990/2022, de 29 de noviembre).

últimas noticias

Rajoy insta a los europeos a «dar la batalla contra el populismo» pero matiza que «no se puede debatir desde el barro»

El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha instado este jueves a los europeos a...

Besteiro pide a la Xunta un modelo de centros educativos sostenibles para Galicia

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado desde Barcelona un...

Xosé Miranda Ruíz gana el Premio de Poesía Afundación

Xosé Miranda Ruíz ha ganado, con el poemario 'As torres abolidas' y bajo el...

Janet Novás, Premio Nacional de Danza: «Hay que volver al cuerpo, a la carne, a la calle, a la verdad y a la coherencia»

La actriz y bailarina Janet Novás, que ha sido galardonada este jueves con el...

MÁS NOTICIAS

La Xunta declara la utilidad pública de un proyecto de parque eólico suspendido por el TSXG en Serra do Faro

La Xunta declara la utilidad pública de las instalaciones del proyecto de parque éolico...

Intercalar distintas especies y plantaciones en el paisaje, clave en la prevención de incendios, según expertos

Intercalar en los paisajes forestales diferentes especies y plantaciones es una de las medidas...

Bruselas avisa de que Galicia «no fijó objetivos» de conservación en zonas especiales como las afectadas por incendios

La Comisión Europea ha avisado de que Galicia "no ha fijado objetivos de conservación...