InicioECONOMÍALa CIG conmemorará el 10 de marzo con movilizaciones por toda Galicia,...

La CIG conmemorará el 10 de marzo con movilizaciones por toda Galicia, bajo el lema ‘Las pensiones no se tocan’

Publicada el


La CIG conmemorará el 10 de marzo, Día da Clase Obreira Galega, con movilizaciones en las principales ciudades de Galicia bajo el lema ‘Las pensiones no se tocan’.

El secretario comarcal de la confederación nacionalista en Vigo, Alberte Gonçalves, ha presentado este martes los actos que tendrán lugar en la ciudad olívica, que acogerá una marcha que saldrá a las 18,30 horas del cruce de A Doblada.

En Ferrol se celebrará ese día una ofrenda floral, a las 12,30 horas en el monumento al 10 de marzo, y a las 19,30 horas saldrá una manifestación desde la sede de la CIG en la ciudad, en la que participará el secretario xeral de la organización, Paulo Carril.

También habrá manifestaciones y concentraciones en A Coruña, Santiago de Compostela, Pontevedra, Ourense, Lugo, Vilagarcía, A Estrada y Viveiro.

«JORNADA DE LUCHA Y REIVINDICACIÓN»

Alberte Gonçalves ha subrayado que, para la CIG, el 10 de marzo «no es una fecha ritual, sino una jornada de lucha y de reivindicación». «Una jornada en la que reafirmar nuestro compromiso firme para continuar con la lucha por la que dieron la vida Amador y Daniel en Ferrol, en 1972, y que fue la llama que prendió en la heroica huelga de Vigo en septiembre de ese año», ha proclamado.

Así, ha explicado que este año esa conmemoración se centrará en «dar respuesta a las amenazas» y en avanzar en una «salida gallega y socialmente justa» de la crisis. Al respecto, ha señalado que las medidas del Gobierno central son insuficientes, mientras las grandes empresas siguen obteniendo beneficios.

El secretario comarcal de la CIG ha denunciado que las previsiones de actuación van en la dirección de aprobar una nueva reforma de las pensiones, y ha advertido de que aumentar a 30 los años para el cálculo de las prestaciones, manteniendo la reforma de 2011, incide en la caída progresiva de las mismas.

Asimismo, ha denunciado que, al cierre de 2022, la pensión media en Galicia estaba en 930 euros mensuales, 150 euros por debajo del Salario Mínimo Interprofesional. «En el caso de las mujeres, la diferencia se agrava», ha añadido Gonçalves.

El representante sindical también ha advertido de que esta nueva reforma se suma a la última reforma laboral, «con la que ni recuperamos ni ganamos derechos», y también ha alertado contra el avance de la derecha y la ultraderecha, al que hay que confrontar y «no alimentar haciendo las mismas injustas políticas económicas de recortes».

últimas noticias

Alumnos de los conservatorios superiores de Vigo y A Coruña se alzan con los premios Mans Futuro a la excelencia musical

Alumnos de los conservatorios superiores de música de Vigo y A Coruña se han...

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...