InicioCULTURALos Premios Martín Códax cumplen 10 años con una edición que comparará...

Los Premios Martín Códax cumplen 10 años con una edición que comparará la elaboración del vino a la composición musical

Publicada el


Músicas ao Vivo ha anunciado que la convocatoria para participar en la décima edición de los Premios Martín Códax se abrirá el próximo 13 de marzo, un certamen que cada año condecora a los mejores proyectos musicales gallegos y que, en esta ocasión, estará inspirado en las similitudes que comparten los procesos de elaboración del vino y la producción y composición musical.

La presidenta de Músicas ao Vivo, Sheila Patricia, y la tesorera de la asociación, Patty Castro, han presentado este lunes el certamen, que se celebrará en el Pazo de Pontevedra el 7 de junio, junto al director de la Axencia Galega de Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil, la concejala de cultura del ayuntamiento pontevedrés, Carme Fouce, y el director de marketing de Bodegas Martín Códax, Jorge Pallarés.

Estos premios, que tienen como objetivo visibilizar la creatividad musical de artistas y bandas de Galicia, contarán en esta edición con 15 categorías musicales, tres premios ‘Organistrum’, un galardón honorífico y otro al mejor proyecto de artista emergente.

La asociación ha anunciado que el plazo de convocatoria para la presentación de los proyectos musicales que deseen participar, estará abierto desde el próximo lunes al 3 de abril. Posteriormente, un jurado profesional se encargará de valorar y puntuar las iniciativas y seleccionará tres finalistas por categoría, para que los socios de Músicas ao Vivo voten al ganador de cada una de ellas.

RIQUEZA DE LA MÚSICA GALLEGA

Jacobo Sutil ha felicitado a la organización del certamen por su «década de trayectoria» y ha destacado que esta convocatoria es una plataforma de reconocimiento público para difundir entre la ciudadanía la riqueza de la música gallega, «tanto en estilos y proyectos, como en artistas y profesionales».

Asimismo, la responsable de cultura del gobierno local ha destacado que muchos de los proyectos que salieron premiados en esta última década disfrutan hoy de una «carrera de éxito» con «música que suena en todas partes».

Por otra parte, Jorge Pallarés ha destacado la importancia que tienen estos premios para su empresa vinícola, que los acompaña desde la primera edición, y ha mostrado «ambición» para que la gala corresponda a la «magnitud del trabajo que hay detrás».

El vino, producto que comercializan las bodegas Martín Códax, será otro de los protagonistas de esta edición, que estará inspirada en el proceso de elaboración del vino en relación a los procesos de composición y producción de música.

15 CATEGORÍAS MUSICALES

Las 15 categorías musicales anunciadas por la organización de los premios son Pop e Indie; Rock y Punk; Blues, Funk y Soul; Metal y Heavy; Canción de Autor/a; Músicas Urbanas; Músicas del Mundo y Mestizaje; Electrónica; Música Clásica y Contemporánea; Jazz y Músicas Improvisadas; Música Tradicional; Música Folk; Música Infantil; Orquestas, Grupos y Música de Verbena; y Bandas de Música Popular.

Además, volverán a entregarse los tres premios Organistrum, que destacan anualmente una sala, un festival y un espacio de comunicación musical, así como un galardón en homenaje a toda una carrera artística o trayectoria profesional que «haya sido un referente para el resto de músicos y músicas en Galicia».

Por último la asociación otorgará también premio al mejor artista emergente, con el que se pretende valorar la «proyección y potencial» de un proyecto «de nueva creación» que no lleve en activo más de tres años, que no editara más de un disco y que no fuese premiado o finalista en ediciones anteriores.

últimas noticias

El homenaje a las víctimas del franquismo en la isla de San Simón urge su declaración como lugar de memoria

La Iniciativa Galega pola Memoria (IGM) ha celebrado este domingo en la isla de...

Tres heridos en una colisión entre un turismo y una motocicleta en Riós (Ourense)

Tres personas han resultado heridas y han tenido que ser evacuadas este domingo tras...

Guía del dolmen de Dombate denuncia insultos por usar el gallego y la Diputación da Coruña muestra «tolerancia cero»

Una guía turística del dolmen de Dombate, situado en Cabana de Bergantiños (A Coruña),...

El Día do Traxe Galego celebra en Santiago su desfile, por primera vez desde las siete puertas históricas de la ciudad

La 46ª edición del Día do Traxe Galego ha ocupado este domingo el centro...

MÁS NOTICIAS

El Día do Traxe Galego celebra en Santiago su desfile, por primera vez desde las siete puertas históricas de la ciudad

La 46ª edición del Día do Traxe Galego ha ocupado este domingo el centro...

Suspendido el concierto de Juan Luis Guerra en Sanxenxo tras haber empezado por la «intensidad» de la lluvia

La organización del concierto de Juan Luis Guerra en Sanxenxo (Pontevedra), previsto para la...

Xunta y RAG proponen cambiar la denominación de 2.532 ayuntamientos, parroquias y lugares en el Nomenclátor de Galicia

La Xunta y la Real Academia Galega (RAG) han propuesto cambiar la denominación de...