InicioECONOMÍAMejilloneros solicitan una reunión con Rueda para abordar la normativa de extracción...

Mejilloneros solicitan una reunión con Rueda para abordar la normativa de extracción de la mejilla

Publicada el


Representantes del sector de los mejilloneros han solicitado este lunes una reunión con el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, para abordar la normativa de la extracción de la mejilla en un contexto de protestas contra las actuales delimitaciones.

En declaraciones a Europa Press, el presidente de la Federación Arousa Norte, Alejandro Tubio, ha señalado que, tras las movilizaciones de la semana pasada, han sido convocados este miércoles por la Consellería do Mar a una reunión con el director xeral de Pesca, Antonio Basanta.

Sin embargo, Tubio considera que el problema «trasciende ya las competencias» del director xeral, por lo que urge un encuentro con el máximo mandatario autonómico para abordar la problemática. La petición ya ha sido trasladada a la Xunta y, según ha indicado, está respaldada 28 asociaciones del ramo.

Precisamente, para tratar este asunto, han convocado una rueda de prensa el próximo miércoles, día 9 de marzo, a las 16,30 horas en A Illa de Arousa, a la misma hora que la Consellería do Mar los ha llamado para su reunión.

«Si quieren abrir más zonas, que las abran, no hace falta tener más reuniones», ha censurado Tobío, que ha asegurado que llevan ya «más de 40» encuentros sin avanzar «absolutamente nada». «Todo son ideas peregrinas que no van a solucionar el problema de forma rápida e inmediata, que es lo que necesitamos», ha apuntado.

Frente a ello, ha sostenido que llevan «mucho tiempo» esperando a reunirse con el presidente. «El pan de miles de familias está en peligro y el tema es bastante importante como para que eche mano el presidente de la Xunta», ha dicho para cifrar en «unas 15.000» las personas que viven directamente del mundo de la batea.

«Queremos trasladarle que necesitamos que nos dejen trabajar como lo hacíamos normalmente», ha apuntado Tobío, que critica que en 2019 se aprobase un reglamento que estableció que la cofradías tienen competencia para fijar las zonas de extracción de la mejilla. «Es un absurdo», ha apuntado.

Conforme ha recordado, la normativa de la extracción de mejilla en bancos naturales del año 2000 establecía que «los que pueden recoger mejilla son los titulares de concesiones, de batea de mejillón y también las cofradías pero a través de convenios con los mejilloneros».

«En diciembre de 2019 sacan un decreto del que nosotros tuvimos noticia por la prensa, del que nunca se nos dijo nada, que es un decreto que regula la explotación de recursos marisqueros y algas, que nada tiene que ver con nosotros, en el que se establece de forma muy concreta que los planes de gestión del percebe podrán establecer zonas de reserva de mejilla», ha censurado para asegurar que «a partir de ahí empezaron los follones».

últimas noticias

Trasladadas cuatro personas tras una salida de vía en Bueu (Pontevedra)

Cuatro personas tuvieron que ser trasladadas tras sufrir una salida de vía con su...

El ‘Galicia Escena Pro’ contará con 30 espectáculos gallegos a los que se suman uno de Madrid y otro de Valencia

La Xunta publicó el listado de los 30 espectáculos gallegos seleccionados para la 12ª...

El litoral gallego estará este lunes en alerta amarilla por temporal costero

Todo el litoral de Galicia estará este lunes en alerta amarilla por temporal costero...

Investigan a la exconcejala de Igualdad de Viveiro y a su pareja tras una pelea entre ambos en un local de ocio nocturno

La exconcejala de Cultura e Igualdad del municipio lucense de Viveiro, la socialista Lara...

MÁS NOTICIAS

El metal gallego prevé que los aranceles queden «muy similares» a antes de Trump e incluso subir exportaciones a EE.UU.

El secretario general de la Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas de...

Rueda resalta el «potencial» del subsuelo para reforzar la cadena de valor europea de materias primas estratégicas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se reunió con el presidente del Grupo...

La Xunta destaca en la Feria del Vino de Amandi el talento artesano como motor de dinamización

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha destacado la XLV Feria...