InicioECONOMÍALa Xunta lamenta que el Gobierno hiciese "caso omiso" a las aportaciones...

La Xunta lamenta que el Gobierno hiciese «caso omiso» a las aportaciones de Galicia para los POEM

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha criticado este viernes que el Gobierno central hiciese «caso omiso» a las aportaciones que Galicia hizo para establecer los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM), presentados esta semana.

En declaraciones a los medios de comunicación, Vázquez ha explicado que fue en el Observatorio de Eólica Marina, donde están presentes dos direcciones xerais del Ejecutivo autonómico, donde se estudió en qué lugares se podrían ubicar estas infraestructuras sin que tuviesen repercusión sobre la actividad pesquera.

A partir de ahí, esos estudios se enviaron al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que hizo «caso omiso» a los resultados de los mismos y publicó una planificación que «llama la atención».

La conselleira ha reivindicado que Galicia no se opone a la eólica marina, ya que ha trabajado para ubicarla en aquellos espacios donde mejor podría desarrollarse, pero la Xunta sí se opone a que no haya unos estudios previos de carácter socioeconómico y medioambiental.

Ángeles Vázquez ha insistido en que el desarrollo de esta tecnología tiene que ir de la mano del medioambiente y el respecto a la diversidad y de seguir apostando por el sector pesquero y todo lo que representa social y económicamente para Galicia.

«Antes de quitar la planificación definitiva lo lógico es que se pusiesen en contacto con la Comunidad que va a soportar casi el 50% de la eólica marina nacional. Creo que las cosas se tienen que hacer mejor», ha reivindicado.

Según ella, hay una «diferencia abismal» de lo que se le trasladó al Ministerio por parte del sector y lo que finalmente aparece en los POEM. Vázquez ha indicado que la pretensión de Galicia era «sensatez», establecer ciertas zonas y a partir de ahí ir avanzando poco a poco en función de la tecnología y la demanda.

Así, ha lamentado la «incertidumbre» que vive el sector de la pesca por ciertos caladeros que se podrían ver afectados, por lo que el presidente del Observatorio solicitó una reunión con la ministra Teresa Ribera de la que espera que se saquen «buenas conclusiones».

últimas noticias

Besteiro anuncia que el Gobierno aprobará este martes los descuentos en la AP-53 y prevé que estén en vigor el 1 de mayo

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha avanzado que este martes...

El delegado del Gobierno pide a la Xunta «altura de miras» ante la «emergencia» en materia de vivienda

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha pedido a la Xunta "altura...

Cargos de la Xunta protagonizan un minuto de silencio por el crimen machista de O Bolo, con un llamada a denunciar

El director xeral de Loita contra a Violencia de Xénero, Roberto Barba, ha animado...

Condenada a 12 años y medio de cárcel la mujer que mató a su compañera de piso en O Barco de Valdeorras (Ourense)

La Audiencia Provincial de Ourense ha condenado, de conformidad con el veredicto del Tribunal...

MÁS NOTICIAS

Cuerpo espera que la UE concluya la ratificación del acuerdo con Mercosur «antes de final de año»

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha confiado este lunes en...

Sindicatos solicitan una reunión urgente con la Inspección de Trabajo para abordar la situación de Sargadelos en Cervo

Los sindicatos CC.OO., UGT y CIG han registrado este lunes una solicitud de reunión...

Parte de los empleados vuelven a Sargadelos, otros aceptaron ir de vacaciones y el grueso sigue a las puertas

Unos pocos trabajadores entraron a la fábrica de Sargadelos en Cervo (Lugo) a la...