InicioECONOMÍALas pernoctaciones en establecimientos extrahoteleros gallegos suben un 13% en enero, pese...

Las pernoctaciones en establecimientos extrahoteleros gallegos suben un 13% en enero, pese a caer el número de viajeros

Publicada el


Galicia registró 13.670 viajeros hospedados en establecimientos extrahoteleros (apartamentos turísticos, camping, casas de turismo rural y albergues) durante el mes de enero, lo que supone una caída del 7,3% en comparación con el mismo mes de 2022, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

Sin embargo, las pernoctaciones aumentaron un 12,9%, hasta las 36.608, incrementándose así la media de noches que cada viajero pasa en la Comunidad.

En concreto, unas 7.323 personas se hospedaron en apartamentos turísticos gallegos en enero, un 2,8% menos, contabilizando 26.988 pernoctaciones, un 20,6% más. Los viajeros que optaron por los camping subieron un 5,5%, hasta 1.001 personas, aumentando las noches un 8,5%, hasta 1.527.

Los alojamientos de turismo rural registraron 3.326 viajeros (+2,5%) y 5.754 pernoctaciones (+16,3%). Por su parte, las personas hospedadas en albergues gallegos cayeron un 33% en enero, tras el fin del Xacobeo. Así, este tipo de locales registró 2.339 pernoctaciones, un 36,8% menos.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros en España superaron los 5,9 millones el pasado mes de enero, frente a los 4,7 millones registrados en el mismo mes de 2022, lo que supone un aumento del 23,7%, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este impulso fue consecuencia, sobre todo, del incremento del 31,9% de las pernoctaciones realizadas por los extranjeros. Las de los españoles aumentaron en el primer mes del año un 5,5% respecto a enero de 2022.

De los casi 6 millones de pernoctaciones, 1,5 millones fueron realizadas por residentes en España, 2,5 millones por visitantes de la UE y las 1,8 millones de pernoctaciones restantes por visitantes provenientes del resto del mundo.

La estancia media fue de 5,3 pernoctaciones por viajero, según datos del Instituto Estadístico.

Por lo que se refiere a los precios, los registrados en apartamentos turísticos crecieron un 7,2%, los campings un 5% y los alojamientos de turismo rural un 6,9%.

últimas noticias

La gallega Sandra Garrido pide personarse como víctima en posibles causas contra Israel por los ataques a la Flotilla

La activista gallega Sandra Garrido ha registrado una solicitud en la Audiencia Nacional para...

Los médicos rechazan los servicios mínimos que la Xunta propone en Atención Primaria

O'Mega, el sindicato médico más representativo en Galicia, rechaza los servicios mínimos que la...

Pontón (BNG) denuncia que la condena a García Ortiz «no es el primer caso de ‘lawfare’ en el Estado español»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, se ha referido este sábado a la...

El PPdeG reclama al Gobierno más efectivos policiales para «proteger y defender» a las víctimas de violencia de género

Una representación de las mujeres del PPdeG, lideradas por la secretaria xeral, Paula Prado,...

MÁS NOTICIAS

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...

Stellantis reincorpora a Jon Nelson para el cargo de director de Servicios Financieros y Arrendamiento

Stellantis ha anunciado este viernes que Jon Nelson se reincorporará a la compañía en...

Un nuevo decreto de diálogo social en Galicia adaptará este espacio a las nuevas realidades laborales

La Xunta ha destacado que el futuro decreto autonómico que institucionalizará el diálogo social...