InicioCULTURALa Real Academia Galega recibe a los promotores de la restauración del...

La Real Academia Galega recibe a los promotores de la restauración del «fidedigno» Himno de Galicia

Publicada el


La ejecutiva de la Real Academia Galega (RAG) recibió este lunes en su sede de A Coruña a representantes de las entidades promotoras de la iniciativa legislativa popular (ILP) para la restauración del Himno de Galicia a su versión «original» y «fidedigna».

En concreto, a este encuentro han acudido, además del presidente de la RAG, Víctor F. Freixanes, el catedrático Manuel Ferreiro, investigador del himno y miembro de la comisión que impulsa la ILP; el presidente de Galiza Cultura, Xosé Manuel Carril; y el coordinador de la plataforma Vía Galega, Anxo Louzao, entre otros.

Esta reunión se enmarca en la campaña de presentación de la iniciativa legislativa a diferentes instituciones y entidades con el objetivo de cosechar los máximos apoyos posibles. De hecho, ya se han reunido con los grupos parlamentarios de BNG y PSdeG y estaba previsto que este martes lo hagan con el PP.

En la reunión con la Real Academia, los promotores de la ILP han trasladado la necesidad de modificar la Lei de Símbolos de Galicia de 1984 para «restaurar» el himno «con arreglo a la investigación realizada por el doctor Manuel Ferreiro», que demostró documentalmente que la versión actual tiene «alteraciones» en relación con la original y la voluntad de su autor, Eduardo Pondal.

Las modificaciones más importantes conllevan problemas de presentación formal y de puntuación –en el texto oficial desapareció la indicación de que es un diálogo con los pinos–, contienen formas idiomáticas ajenas al poema original, como castellanismos e hiperenxebrismos, y hay deturpaciones de expresiones mediante procesos de «banalización textual» –cambia ‘clan’ por ‘chan’–.

Según informa Vía Galega, la ejecutiva de la RAG ha agradecido el encuentro y, aunque entienden que desde la ley de 1984 hay nuevos elementos a considerar, señalan que «cualquier declaración o informe le corresponde emitirlo» al pleno de la Real Academia.

últimas noticias

Rural.- El Gobierno refuerza el dispositivo anti incendios en Galicia con 200 militares

El Gobierno ha decidido reforzar el dispositivo ant incendios destinando otros 200 militares que...

Rural.- En libertad la mujer de 81 años detenida por conatos de incendio en Celanova (Ourense)

La mujer de 81 años que fue detenida como supuesta autora de dos conatos...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

MÁS NOTICIAS

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...