InicioECONOMÍAEnce sale de pérdidas y logra un beneficio neto consolidado de 247...

Ence sale de pérdidas y logra un beneficio neto consolidado de 247 millones de euros en 2022

Publicada el


Ence Energía y Celulosa obtuvo un beneficio neto consolidado de 247 millones de euros en el año 2022, tras haber registrado pérdidas por valor de 190 millones de euros en el año anterior, según ha informado este martes la compañía a la Comisión Nacional de Mercados y Valores (CNMV).

Desde Ence han explicado que este cierre positivo del año tiene su origen en los «fuertes» precios de la celulosa y los «buenos» resultados operativos. A su vez, el margen operativo del negocio también se ha incrementado en 2022, debido a la mejora del tipo de cambio, mitigando el efecto de la suspensión de actividad en Pontevedra y compensando la inflación en el coste de las materias primas.

Así, el resultado operativo del negocio de Celulosa alcanzó los 27 millones de euros en el cuarto trimestre y se elevó hasta los 138 millones de euros en el conjunto de 2022. Por otro lado, el resultado operativo del negocio de Energía Renovable alcanzó los 13 millones de euros en el cuarto trimestre, elevando el acumulado del año hasta los 110 millones de euros.

La compañía también ha destacado que, tras la sentencia del pasado 7 de febrero del Tribunal Supremo (que ratificó la validez la prórroga de la concesión de la fábrica de la compañía en Pontevedra hasta el año 2073), Ence ha logrado revertir 169 millones de los deterioros y provisiones registrados en el negocio de celulosa en los estados financieros de 2021 –como resultado de las sentencias de la Audiencia Nacional, dictadas en dicho año—.

NUEVAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO

La fortaleza del balance económico de 2022, según han resaltado desde Ence, aporta «flexibilidad» a la compañía para aprovechar las oportunidades de crecimiento. De esta manera, en el negocio de la Celulosa, Ence continúa avanzando en el proyecto ‘Navia Excelente’ para potenciar la venta de sus productos diferenciados, para lo que contempla una inversión estimada de más de 105 millones de euros en el periodo 2023-2025.

Asimismo, la compañía anunció en 2022 que está analizando un nuevo proyecto en la localidad coruñesa de As Pontes para la producción de fibra blanqueada mixta, a partir de papel y cartón recuperado, y de fibra virgen producida por Ence. La primera fase del proyecto consiste en una línea de 100.000 toneladas anuales que podría estar operativa en 2026, con una inversión inicialmente estimada de 125 millones de euros.

Mientras, en el negocio de energía renovable, Ence está desarrollando una cartera de 140 megavatios (MW) en biomasa a través de su filial Magnon Green Energy, además de otros 673 MW fotovoltaicos.

DIVIDENDO DE 0,29 EUROS

El consejo de administración de Ence ha acordado repartir un dividendo excepcional a cuenta de los resultados de 2022 por importe de 70 millones de euros, equivalente a 0,29 euros brutos por acción, que se abonará el próximo 16 de marzo.

Estos 70 millones se suman a los 67 millones ya distribuidos durante el año pasado, lo que eleva la cifra total hasta los 137 millones de euros.

últimas noticias

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...